¿Es bueno usar faja para hernia discal? | Dr Lizón

¿Es bueno usar faja para hernia discal?

Muchas personas con dolor lumbar, o que tienen trabajos que requieren levantamiento de peso o movimientos repetitivos acostumbran a llevar faja para proteger la espalda. Pero ¿es esto adecuado? Si tú también te estás preguntado si es bueno usar faja para hernia discal u otros problemas de espalda, este artículo te interesa.

CAUSAS

¿Qué beneficios ofrece una faja de zona lumbar?

Una faja es un cinturón de soporte que proporciona estabilidad a la columna vertebral. Para ello, ejerce una presión en la zona abdominal que permite controlar y limitar mejor los movimientos lo cual, en teoría, debería reducir el riesgo de lesión. Existen diferentes tipos de fajas según la zona y lesión a trabajar.

La faja lumbar también puede ayudar a que la musculatura pueda soportar el peso que habitualmente aguanta la columna, lo cual permite repartir el esfuerzo que hace la columna, evitando la sobrecarga e incluso reduciendo la presión sobre el disco herniado. Todo esto reduce el dolor, pero impide el funcionamiento natural de la musculatura.

Además, la faja para la espalda ayuda a mantener una postura correcta con la sujeción de la zona mejorando la higiene postural, lo cual también puede ayudar a evitar lesiones.

No obstante, a pesar de estos posibles beneficios, antes de usar una faja debemos preguntar a un traumatólogo o fisioterapeuta especializados en el tratamiento de espalda sobre si es bueno usar faja para hernia discal, ya que su uso no siempre es recomendable.

SINTOMAS

Por qué no siempre es bueno usar faja para hernia discal

Es cierto que en determinadas circunstancias puede ser útil. Algunos especialistas recomiendan usar la faja para una hernia discal inmediatamente después de una intervención quirúrgica o en caso de sufrir un episodio de lumbalgia aguda, pero solo en casos concretos. También ante esfuerzos potencialmente excesivos para nuestra espalda y en deportes muy concretos, como la halterofilia, puede ser útil.

En estos casos, podría ser bueno usar faja para hernia discal, ya que, como hemos comentado, conseguimos descargar la musculatura.

No obstante, no debemos usar la faja todo el tiempo, ya que su uso prolongado e incorrecto podría tener efectos negativos por diversos motivos:

  • Desacondicionamiento físico

    Los músculos de la espalda pueden debilitarse si se vuelven dependientes de la faja. Si se pierde el tono muscular, ante un esfuerzo habitual, puede aumentar el riesgo de lesión lumbar.

  • Mal uso y colocación de la faja

    Si la faja no se ajusta o no se coloca de forma adecuada, es posible que no ofrezca la sujeción necesaria y esto pueda provocarnos lesiones.

  • Falsa sensación de seguridad

    Muchas personas creen que por llevar una faja lumbar pueden hacer más esfuerzos, coger más peso, etc. Realmente esto es una falsa sensación de seguridad, ya que la faja no hace que la espalda sea más fuerte y, si la persona se confía, podría sufrir alguna lesión.

  • Efectos colaterales

    La faja para dolores lumbares puede provocar afecciones de la piel, debido a la fricción o al calor que genera. También pueden darse problemas digestivos o de circulación sanguínea, ya que produce aumento de la presión sanguínea, lo cual predispone a la formación de hernias inguinales, varices y hemorroides.

mala ciculación piernas
faja-espalda

La faja no es una solución

El uso de una faja por sí sola no es una solución definitiva, no es un tratamiento ni tampoco elimina el dolor. Simplemente es una ayuda para proteger la espalda, por eso debe de usarse el menor tiempo posible y siempre bajo el asesoramiento y la supervisión de un profesional de la salud.

Ante un problema de espalda, como es una hernia discal, es necesario dar con un diagnóstico médico antes de recurrir al uso de fajas lumbares u otros remedios caseros. El diagnóstico es la clave para determinar el tratamiento más adecuado para tu dolor de espalda.

Tu diagnóstico desde casa

Si quieres poner fin a tu problema de espalda, puedes solicitar ahora tu diagnóstico online siguiendo el mismo protocolo que desarrollo en mi consulta presencial.

Para ello, voy a necesitar que me envíes tu historial médico, así como las pruebas diagnósticas que tengas realizadas para que pueda estudiar tu caso detenidamente antes de que tengamos nuestra primera consulta online. Si no tienes hecha ninguna prueba diagnóstica, te indicaré dónde puedes realizarla cerca de tu casa, sin necesidad de desplazarte a mi consulta.

Estudiaré toda la información y pruebas que me envíes para que, cuando tengamos nuestra videoconsulta, pueda centrarme en tu sintomatología y en darte una valoración médica. Además del diagnóstico, podré pautarte un tratamiento y hacerte un seguimiento para conocer tu evolución, si así lo deseas, sin que tengas que hacer desplazamientos innecesarios a mi consulta.

Y si necesitas ayuda para gestionar tu primera consulta online, tienes a tu disposición al personal de mi Unidad de Acompañamiento que, de forma telefónica, te indicará cómo acceder a la plataforma médica online para realizar tu diagnóstico online con el máximo rigor y seguridad.

img-cita-lizon-post-blog

Afortunadamente, las hernias discales se resuelven por sí solas en poco tiempo o con ayuda de tratamientos conservadores, como la fisioterapia o incluso con ejercicios sencillos como caminar o determinados estiramientos.

Únicamente en los casos más complejos, y como último recurso, los cirujanos de espalda podemos considerar la necesidad de llevar a cabo un tratamiento quirúrgico que, en este caso, me encargaría de realizar utilizando técnicas endoscópicas que son mínimamente invasivas. Esto permite eliminar la hernia y, de este modo aliviar tus molestias para recuperar tu movilidad solo unas horas después de la intervención.

Y si aún tienes dudas sobre si es bueno usar faja para hernia discal u otros problemas de espalda, no dudes en contactar conmigo. Estaré encantado de ayudarte y darte una segunda opinión médica, si así lo necesitas.

4 comentarios en «¿Es bueno usar faja para hernia discal?»

  1. Tengo una discopatia degenerativa l4 l5!!ahora el 30 de este mes hago 1año y la sintomatologia sigue igual,dolor irradiado 24h al día!!tomo 300gramos de lirica 300 de palexia,también relajantes musculares y parches de Fentanilo para poder estar mantenido!!el neurocirujano me dijo que lo mio no se puede corregir tengo que entrar en quirofano para hacerme una dicectomia estabilizacion intraespinosa,ya me derivaron de la seguridad social a una clínica privada la clínica Quiron!!

    Responder
  2. Tengo una gran hernia extruida L4 y L5, Posteriormente lateralizada a la izquierda y ligeramente migrada inferiormente, con compresión del saco dural y radicular + discreta discatrosis con compresión en la ciática me imposibilita tener vida normal, no puedo caminar mas de 3 el dolor se hace muy intenso.Me han recetado de lyrica 75 dos veces al día + corticoides 30mg diario, enautyn 25mg si el dolor es intenso. El dolor ha persistido llevo tres días con corticoides . Antes de este estaba con palexia de 50mg cada 12 horas. Y el dolor continuaba llevo un mes y dos días con esta situación. Si pueden ayudar en alguna recomendación si esto sería recomendable la cirugía o alguna otra alternativa. Ningún tratamiento ha bajado la intensidad del dolor de la ciática. Gracias

    Responder

Deja un comentario