Muchos pacientes que llegan a mi consulta se sorprenden cuando les indico que deben practicar ejercicio físico para mejorar sus problemas de espalda.
Si tú también te estás preguntado si es bueno andar con hernia discal o con otro tipo de lesiones en la espalda, este artículo te interesa.
Por qué es bueno andar con hernia discal
Entre los síntomas de la hernia de disco es frecuente sentir dolor en la zona lumbar, hormigueos en las piernas, dolor del nervio ciático, pérdida de fuerza en las piernas y dolor al levantarse.
Cuando esto sucede, más aún si se produce la inflamación del nervio ciático, es normal que la persona note que andar le puede resultar muy molesto y necesite guardar reposo unos días. Pero sólo uno o dos días, y siempre intentado movernos lo máximo que podamos. Ten en cuenta que el reposo absoluto es contraproducente, ya que nos hace perder musculatura y fuerza por no utilizar los músculos.
Este desacondicionamiento físico de nuestros músculos es justo lo contrario que necesita la musculatura de la espalda para conseguir dar estabilidad a la columna vertebral. Por lo tanto, para reforzar la musculatura, es bueno andar si te duele la espalda, así como practicar estiramientos y ejercicios para fortalecer la espalda.
Y más concretamente, cuando hablamos de lumbalgia y hernia discal, existen determinados tipos de ejercicio muy efectivos, así como estiramientos para hernia discal lumbar que te interesa practicar.
Beneficios de caminar a diario
Además de fortalecer los músculos y evitar su atrofia, andar con hernia discal conlleva otros beneficios importantes:
Al caminar ayudamos a que la columna vertebral no pierda su curvatura natural, evitando así, desviaciones, escoliosis o la hiperlordosis.
Ya que luchamos contra el sedentarismo, la obesidad, la diabetes, el colesterol y la hipertensión. Todos ellos son factores que influyen en la salud cardiovascular.
mediante la liberación de las endorfinas, que son las llamadas hormonas de la felicidad.
Consejos para andar con hernia discal
Caminar es uno de los ejercicios aeróbicos más completos que existe. Casi cualquiera de nosotros puede realizarlo con total normalidad. Además, requiere poca preparación, escasa habilidad, lo puedes practicar en cualquier momento y al aire libre sin necesidad de material específico y sin coste económico.
No obstante, aunque es bueno andar con hernia discal, siempre tienes que asegurarte de hacerlo en condiciones óptimas:
Si al andar notas dolor de espalda, conviene que pares la marcha. Pero recuerda que no debes confundir el dolor con la sensación de agotamiento muscular.
Para evitar molestias al caminar, sobre todo cuando comiences esta práctica, conviene que sólo camines unos minutos y hagas descansos para después reanudar la marcha. Durante estos descansos conviene prestar atención a nuestro cuerpo. Si notas que estás cansados o que la musculatura a los lados de la columna está cargada tendrás que parar unos minutos más para así descansar esos grupos musculares y aliviar la carga si es que la llevas.
Si, por el contrario, ves que no se produce dolor lumbar u otro tipo de dolor de espalda puedes incrementar poco a poco la duración total del ejercicio.
La postura con la que camines también es importante. Evita ir cabizbajo y, en cambio trata de caminar erguido, hinchando el pecho y metiendo el abdomen. De este modo vas a poder andar con la espalda correctamente equilibrada con sus curvaturas normales. Además, procura que la mirada siempre esté dirigida hacia el frente para conservar una adecuada lordosis cervical.
¿Sabías que las pisadas impactan en tu espalda? Pues sí. El impacto de las pisadas se transmite desde el pie hasta la columna. Por eso, para evitar dicho impacto, es necesario utilizar un calzado correcto que permita amortiguar el impacto de cada pisada.
Si tienes hernia discal u otro problema de espalda, no debes cargar con peso y, si es imprescindible llevar algo, procura que pese lo menos posible y que vaya en una mochila. Si no es posible y va en bolsas, procura repartir el peso a ambos lados de la columna.
Tanto si sales a caminar como una actividad física deportiva o simplemente para desplazarte, es necesario que balancees de forma natural los brazos. Esto te ayudará a equilibrarte en cada zancada y repartir mejor las fuerzas.
Si mientras vas caminando estás mirando y manejando el móvil u otro soporte electrónico, vas a ver cómo adoptas una mala postura, sobre todo en la zona cervical de la columna. Además de esa mala postura, también se va a incrementar el riesgo de tropiezos y accidentes por ir distraído. Y puesto que llevas el móvil en las manos, esto hará que pierdas ese correcto balanceo de los brazos, que ya hemos comentado.
Como he comentado, es bueno andar con hernia discal, pero estos beneficios no son iguales que cuando corremos. Al hacer running, la espalda recibe movimientos bruscos que no son adecuados para resolver estos problemas. Concretamente, las vértebras de la columna se ven especialmente afectadas si existe una hernia o un prolapso del disco intervertebral.
El solo hecho de sentarse en una bicicleta y comenzar a pedalear incrementa la tensión y el trabajo muscular en la zona lumbar, modificando la posición de las vértebras de la espalda. Si además rodamos por una zona irregular o de piedras, el alto impacto repercute en la espalda, aunque la bici tenga buena amortiguación.
¿Y si continúan las molestias?
Como ves, existen muchas y muy buenas razones por las que es bueno andar con hernia discal. Pero si, a pesar de caminar habitualmente y de hacerlo siguiendo estos consejos, notas que el dolor de espalda continúa e incluso va a más, es necesario dar con un diagnóstico o tratar de obtener una segunda opinión médica.
El diagnóstico es el principio de todo tratamiento y sin él no podemos resolver ningún problema de espalda. Si quieres poner fin a tu dolor de espalda, puedes solicitar ahora tu diagnóstico online. Para ello, voy a necesitar que me envíes tu historial médico, así como las pruebas diagnósticas que tengas realizadas para que pueda estudiar tu caso detenidamente antes de que tengamos nuestra primera consulta online. Si no tienes hecha ninguna prueba diagnóstica, te indicaré dónde puedes hacerla cerca de tu casa.
Toda la información que me envíes la estudiaré para que, cuando tengamos nuestra vídeoconsulta, pueda centrarme en tu sintomatología y en darte una valoración médica. Además del diagnóstico, podré pautarte un tratamiento y hacerte un seguimiento para conocer tu evolución, si así lo deseas. De este modo podré resolver tu problema de espalda siguiendo el mismo protocolo que en las consultas presenciales, pero evitando que tengas que hacer desplazamientos innecesarios a mi consulta.
Y si necesitas ayuda para gestionar tu primera consulta online, tienes a tu disposición al personal de mi Unidad de Atención al Paciente que, de forma telefónica, te indicará cómo acceder a la plataforma médica online.
Afortunadamente, las hernias discales se resuelven por sí solas en poco tiempo y con ayuda de los tratamientos conservadores, que son muy efectivos. Sólo en los casos más complejos, y como último recurso, es posible que sea necesario llevar a cabo un tratamiento quirúrgico mediante técnicas endoscópicas mínimamente invasivas con las que podrás aliviar tus molestias y recuperar tu movilidad en solo unas horas.
Hola me diagnosticaron discopatia degenerativa es conveniente salir a caminar con este problema.y usar la maquina inversa es contra produce te gracias
El ejercicio siempre es apropiado si no te produce más dolor.
Saludos
Hola sufrí un daño parte baja de la columna entre L5 y S1 lo cual me inmovilizó durante 22 días, actualmente tengo entumecimiento en pantorrilla y Las plantas de los pies, muy gusta trotar y lo sigo haciendo pero muy lento Nome lo recomienda?
Buenas noches. En primer lugar debes de acudir a un especialista. Debes de tener un diagnóstico claro para poder iniciar un tratamiento concreto.
Si quieres que valore tu caso y te de mis recomendaciones de cual es el mejor tratamiento puedes ponerte en contacto con mi equipo.
asesoramiento@doctorlizon.com
Estimado Dr. Lizón, quería decirte que tu artículo me encantó. La forma en que está estructurado y la explicación que brindas son geniales. Además, me resulta muy útil como referencia. ¡Buen trabajo!
Muchas gracias!!!!
Seguro que coincidimos algún día.
Saludos.
Hola!!tengo hernia voluminosa lumbar,me pilla nervio pierna y llevo pie dormido.estenosis,discopatia,attitud escoliotica,etc etc.me dicen de operar,.ahora duele el cuello tambien
Buenas tardes.
Espero que este enlace te sea de utilidad.
Además hoy en día con las técnicas mínimamente la cirugía habitualmente da buenos resultados. https://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-hernia-discal
Buenas tardes, Doctor. Estoy diagnosticado de hernia discal L5 S1, es bueno bajar y subir escaleras. Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes.
Debes mantener la máxima actividad que te permita el dolor. Si el dolor te permite subir y bajar escaleras no hay problema en hacerlo.
Hola buenos días me llamo Ana me operaron hace 8 meses de la l5 pero me sigue doliendo tomo noloti y dos medicamentos más la verdad que hago reposo pero a los pocos días sigo igual me gustaría estar mejor pero ya no se que hacer
Buenos días.
Lo primero es tener un diagnóstico. Una resonancia de la zona operada podría dar os más información.
Saludos.
Hola Doctor Lizon, fui operada en septiembre de una HNP L5S1 con estenosis; realizandome una discectomia y una laminectomia descompresiva… también tengo artrosis degenerativa… comencé con kinesiología pero el dolor seguía, en noviembre me realizaron una Rizotomia, pero ahora en diciembre comenzo el dolor nuevamente mas fuerte y la RNM con medio de contraste indica que tengo nuevamente una HNP L5s1 que comprime la raíz nerviosa…. me operaran la quincena de enero… me gustaría saber su opinión al respecto ya que igual estoy un poco asustada, he seguido caminando con dolor para no pasar tanto tiempo en cama, ya que sentada duro muy poco, pero es adecuado?… le agradezco su tiempo y ayuda!!.. mil graciassss
Buenas noches.
Espero que este enlace te sea útil.
Saludos.
https://www.infoespalda.es/recidiva-hernia-discal
Hola doctor. Estoy operada de L4 L5 S1, trabajo de pie andando y se me carga mucho la espalda y recurro a medicamentos cuando ya no necesitaba. Alguna recomendación?
Buenos días.
Ejercicio. Es fundamental para tener una espalda sana. Yoga, natación o pilatrs.
Hola tengo una extrusion discal L4-L5 con hiperlordosis y espondiloartrosis generalizada degenerativa, es bueno caminar?Estoy en rehabilitación pero no está siendo muy efectiva ,sigo con dolores y con medicación, q me aconseja?,gracias
Buenas tardes.
Si el tratamiento conservador no es efectivo debes de acudir a un especialista que valore tu caso para que determine los siguientes pasos a seguir.
Saludos
Hola buenos días a mi en la resonancia me sale una hernia discal en la parte lumbosacra. Eso me tiene con mucho dolor en el nervio ciatico. Pero no estaba caminando ni haciendo estiramiento .
Buenas noches.
Espero que este enlace te sea de utilidad.
Saludos.
https://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-hernia-discal