Cómo se cura una hernia discal | Dr. Lizón

Cómo se cura una hernia discal

¿Tienes molestias en la espalda y quieres saber cómo se cura una hernia discal? Entiendo perfectamente la angustia que provoca este diagnóstico, ya que la hernia discal es una de las afecciones de la columna vertebral más molestas y temidas, especialmente ante la posibilidad de necesitar una cirugía en los casos más graves.

Sin embargo, es importante que sepas que la mayoría de las hernias discales se pueden tratar con éxito sin necesidad de intervención quirúrgica. Es más, habitualmente la hernia discal se resuelve por sí sola en cuestión de unas semanas.

Con un tratamiento adecuado y ciertos cambios en tu estilo de vida, el dolor y la inflamación de la espalda pueden reducirse en pocas semanas, permitiéndote volver a tus actividades diarias sin problemas. Pero, ¿qué sucede si el dolor persiste o si los tratamientos no son suficientes?

En este artículo, te explicaré con detalle cómo se cura una hernia discal, desde los tratamientos más conservadores hasta las técnicas quirúrgicas más avanzadas que ofrecen una solución eficaz y segura para esta patología.

CAUSAS

¿Qué es una hernia discal?

Antes de explicarte cómo se cura una hernia discal, conviene entender que esta patología ocurre cuando el disco intervertebral, que actúa como amortiguador entre las vértebras, se degenera o se rompe. Esto hace que el núcleo pulposo del interior del disco se desplace y presione los nervios circundantes, causando dolor y otros síntomas. Las hernias discales son especialmente comunes en la región lumbar, como es el caso de la hernia discal L4-L5, que puede provocar dolor de espalda baja, y ciática.

SINTOMAS

¿La hernia de disco puede curarse por sí sola?

En muchos casos, la hernia discal se resuelve por sí sola gracias a la capacidad del cuerpo para recuperarse mediante mecanismos naturales. Pero ¿cómo se cura una hernia discal sola?

Por un lado, el cuerpo puede iniciar un proceso de reabsorción del material del núcleo pulposo desplazado que se descompone y es absorbido por el organismo. Esto permite reducir la presión sobre los nervios de alrededor. Además, la inflamación de la zona de la hernia tiende a disminuir con el tiempo, lo que contribuye a aliviar el dolor y otros síntomas.

Mientras el cuerpo trata de recuperarse, durante ese tiempo, conviene adoptar ciertos hábitos saludables como mantener una buena postura, realizar ejercicios de fortalecimiento de la espalda y evitar actividades que sobrecarguen la columna. De este modo, en un periodo de entre 8-12 semanas, la mayoría de las hernias discales se resuelvan sin la necesidad de intervención quirúrgica.

ejercicios para hacer en casa
CONSERVADOR

Tratamientos para la hernia discal

Actualmente disponemos de diversos tratamientos para curar la hernia discal, desde enfoques no invasivos hasta técnicas quirúrgicas avanzadas. Inicialmente, los especialistas de la columna optamos siempre por tratamientos conservadores que buscan aliviar el dolor y mejorar la función de la columna sin necesidad de cirugía. Y solo en aquellos casos donde no conseguimos mejoría y el dolor persiste o se presentan complicaciones neurológicas, puede ser necesario recurrir a la cirugía.
Para descubrir cuál es el tratamiento adecuado para tu hernia discal, pide una consulta online conmigo.
¡Descubre el diagnóstico adecuado!
Entre los tratamientos conservadores para mejorar y aliviar del dolor de espalda, podemos recurrir a:

Medicamentos para aliviar el dolor

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son frecuentemente utilizados para reducir la inflamación y el dolor en la zona afectada. Además, los relajantes musculares pueden ayudar a aliviar las tensiones musculares asociadas, proporcionando un alivio adicional y mejorando la movilidad.

Aplicación de calor y frío

La terapia de calor y frío puede ser muy efectiva para manejar el dolor de la hernia discal. En los primeros días de molestias, el calor puede ayudarte a relajar los músculos y mejorar la circulación en la zona afectada. También puedes probar con alternar el calor con aplicaciones de frío para tratar de reducir la inflamación y proporcionar alivio del dolor.

Fisioterapia

La fisioterapia es fundamental en el tratamiento de la hernia discal. A través de estiramientos y ejercicios específicos, la fisioterapia no solo ayuda a reducir el dolor, sino que también mejora la fuerza y la flexibilidad de la espalda. Aprender técnicas adecuadas para realizar actividades diarias, como levantar objetos, puede prevenir la recurrencia de la lesión y promover una recuperación más rápida.

Ejercicio controlado

Mantenerse activo es esencial para la salud de la columna vertebral. Está comprobado que el reposo absoluto no es recomendable, ya que puede provocar un desacondicionamiento de la espalda y agravar la lesión. Así que es importante realizar determinados ejercicios para fortalecer la espalda y evitar la debilidad muscular. Puedes conocer aquí cuáles son los ejercicios contraindicados para la hernia discal o, por el contrario, qué ejercicio son los más adecuados.

Las inyecciones epidurales de esteroides

En casos de que el dolor severo continúe, podemos recurrir a las inyecciones epidurales de esteroides. Estas inyecciones reducen la inflamación, lo cual nos permite continuar con la rehabilitación física sin experimentar tanto dolor, facilitando así la recuperación.
experto

Avances en cirugía de hernia discal

En caso de que los tratamientos conservadores no hayan sido suficientes, ¿cómo se cura una hernia discal? Para una minoría de casos en los que no se consiga alivio con tratamientos conservadores o aparezcan síntomas neurológicos (debilidad de la pierna, entumecimiento, incontinencia …), debemos evaluar cuidadosamente si la cirugía es una opción adecuada.

También aquí nos encontramos con diferentes tipos de cirugía para hernia discal, que conviene conocer para entender cómo se cura una hernia discal:

Cirugía convencional

Las técnicas quirúrgicas más habituales y tradicionales para la hernia discal son la discectomía y la microdiscectomía. Ambas técnicas implican realizar una incisión relativamente grande, cortar músculo y ligamentos y retirar hueso para poder llegar al disco intervertebral dañado, y extraerlo. De este modo conseguimos aliviar la presión sobre los nervios. Aunque son eficaces, estas cirugías son invasivas, por lo que habitualmente requieren una recuperación prolongada. De ahí la mala fama que aún tiene la cirugía de hernia discal.

Cirugía endoscópica de columna

Afortunadamente, los avances en cirugía de hernia discal nos ofrecen esta nueva técnica que es mínimamente invasiva, además de eficaz para el tratamiento de la hernia discal. A través de una pequeña incisión, se introduce una cámara y el instrumental necesario para extraer el material herniado. Esto reduce el dolor postoperatorio y acelera la recuperación. Solo unas horas después de la cirugía endoscópica de columna, podemos obtener el alta hospitalaria, y en pocos días, podemos realizar nuestra vida con normalidad.

técnica

¿Necesitas un diagnóstico rápido y preciso para tu dolor de espalda

Si estás sufriendo un dolor constante en la espalda o una ciática que limita tu vida diaria, es posible que una hernia discal sea la causa. Si estás buscando respuestas a cómo se cura una hernia discal, lo primero es determinar si realmente este es tu caso. De ahí la importancia de un diagnóstico exacto de tu problema.

Para ello, puedes obtener tu diagnóstico online de forma sencilla mediante una consulta conmigo sin necesidad desplazamientos ni de largas esperas. A través de una videoconsulta, revisaremos tus síntomas y las pruebas de imagen que me envíes. Toda esta información la estudiaré con detalle para proporcionarte un diagnóstico preciso. Además, te orientaré sobre el tratamiento más adecuado, podré facilitarte las recetas médicas necesarias y realizaré un seguimiento para conocer cómo es tu evolución sin que tengas que moverte de casa.

No permitas que el dolor controle tu vida. Contacta conmigo y reserva ahora tu primera consulta online y te explicaré cómo se cura una hernia discal y qué tratamiento es el más adecuado para ti.

Deja un comentario