¿Qué es la artrosis facetaria lumbar? | Dr Lizón

¿Qué es la artrosis facetaria lumbar?

Si sientes dolor de espalda que se agrava cuando pasas mucho tiempo de pie y notas alivio cuando te recuestas en la cama o te inclinas hacia adelante, es posible que tengas un problema de artrosis facetaria y necesites la atención médica de un traumatólogo.

Puesto que este es uno de los motivos de consulta más frecuentes, sobre todo en pacientes con artrosis, voy a explicarte qué es la artrosis facetaria lumbar, cuáles son sus síntomas, sus causas y a qué soluciones podemos optar.

CAUSAS

Qué es la artrosis facetaria lumbar

Antes de explicar qué es la artrosis facetaria lumbar, debemos entender que las articulaciones facetarias son las estructuras que conectan las vértebras entre sí, y sirven para dar movilidad y, a su vez, evitar o limitar la rotación y desplazamiento anterior de dichas vértebras.

El problema está en que, al igual que le sucede al resto de nuestro cuerpo, con el paso del tiempo estas articulaciones facetarias se desgastan y sufren cambios degenerativos. Y si además se degenera el disco intervertebral, entonces ese deterioro de la faceta articular será más rápido.

Cuando el cartílago que recubre las articulaciones facetarias se desgasta o se daña es entonces cuando hablamos de artrosis facetaria. A medida que el cartílago se desgasta, los huesos pueden rozar entre sí, lo que provoca dolor, inflamación y rigidez en la columna vertebral.

¿Y qué es la artrosis facetaria lumbar? Pues podríamos definirla como la degeneración del cartílago de las articulaciones facetarias de la columna lumbar, concretamente de las vértebras L4-L5 y L5-S1 que son las más afectadas por esta patología.

SINTOMAS

Cuáles son las causas y consecuencias de la artrosis facetaria

Como ya he avanzado, la principal causa de la artrosis facetaria es el desgaste del cartílago facetario que, a su vez, puede deberse a:

  • La artrosis

    Que posiblemente provoque que los huesos se deslicen unos sobre otros causando una fricción que, a su vez, desgasta los cartílagos articulares.

  • Desgaste del disco intervertebral​

    Que produce un aumento de la presión sobre las facetas.

  • Un traumatismo​

    La lesión provocada por un accidente o las malas posturas también puede causar o agravar el desarrollo del síndrome facetario al aumentar la presión sobre las articulaciones.

  • La obesidad

    especialmente si se da en la región abdominal, provoca también un aumento de la presión en las articulaciones facetarias.

En todos estos casos se produce un proceso de presión e irritación de las articulaciones facetarias que puede causar dolor y que conocemos como síndrome facetario lumbar.

Cuando se degenera el cartílago de las articulaciones facetarias, la articulación se desestabiliza. En un principio, puede que esta situación no provoque molestias, pero a medida que el desgaste va siendo mayor sí que provoca dolor que se acompaña de rigidez y puede imposibilitar la realización de actividades tan cotidianas como caminar o permanecer sentado durante períodos largos de tiempo.

Si la artrosis facetaria lumbar va a más, se puede provocar una hipertrofia (aumento de tamaño de las facetas) y derivar en patologías más graves, como es el caso de la estenosis de canal , que es el estrechamiento del canal por el que discurre la médula espinal. Como consecuencia de ese estrechamiento y presión que sufre la médula o las raíces de los nervios, es posible sentir más dolor, entumecimiento o debilidad de las piernas, claudicación de la marcha, problemas de control de la vejiga e intestinos…

dormecimiento piernas
FAQS

Tratamientos del síndrome facetario

Los tratamientos para la artropatía facetaria implican un enfoque en aliviar la rigidez y el dolor:

Tratamientos conservadores

Para resolver las molestias de la artrosis facetaria L4 L5 y L5 S1, siempre vamos a comenzar con tratamientos conservadores. Es el caso de los fármacos (analgésicos, antiinflamatorios y corticoides), fisioterapia, y las infiltraciones de anestésicos y cortisona.

numero 2

Rizólisis

Si los tratamientos conservadores no aliviado las molestias, podemos recurrir a la rizólisis (https://doctorlizon.com/rizolisis/). La rizólisis es una técnica de radiofrecuencia mínimamente invasiva que consiste en eliminar la sensibilidad de los nervios de las facetas articulares. De este modo evitamos que esos nervios transmitan al cerebro la sensación dolorosa generada en las articulaciones.

La rizólisis, o bloqueo facetario, consiste en realizar varias punciones de la zona de la columna vertebral para aplicar radiofrecuencia en el nervio facetario durante escasos segundos. Para ello, nos guiamos con imágenes radiológicas y utilizamos sedación. De este modo destruimos los nervios y, durante un tiempo, evitamos sentir dolor.

Durante ese tiempo, normalmente un año, podemos realizar otros ejercicios y tratamientos de fisioterapia sin dolor, para así mejorar la patología. Además, podemos repetir la rizólisis y así alargar más tiempo el bienestar.

Autorregeneración del cartílago

Existe una novedosa opción de tratamiento de la artrosis facetaria lumbar. Se trata de la autorregeneración del cartílago mediante células propias (factores de crecimiento). Consiste en la toma de muestras que se introducen en un dispositivo que filtra los factores de crecimiento que se concentran dando lugar a microinjertos inyectables. Estos microijertos se aplican posteriormente en el cartílago dañado para que se regenere.

En una sola sesión y sin riesgos podemos regenerar y reparar el cartílago dañado. De este modo, conseguimos mejorar la movilidad de la articulación facetaria, retrasar la evolución de la artrosis y con ello reducir el dolor y el síndrome facetario.

numero 4

Cirugía de columna

Una última opción de tratamiento indicada para los casos de artrosis facetaria dolorosa es la cirugía de columna. Podemos optar por cirugías de fusión espinal, como la artrodesis lumbar, que se utiliza cuando hay una inestabilidad significativa en la columna vertebral. La artrodesis vertebral consiste en la fusión de dos o más vértebras de forma permanente para así limitar su movimiento y evitar que la inestabilidad cause dolor o presione los nervios.

Para conseguir que las dos vértebras queden unidas podemos recurrir a injertos óseos que se colocan entre las articulaciones para que se regeneren, crezcan y finalmente se fusionen y dejen de moverse entre sí. Pero, además, podemos utilizar barras, tornillos y otros dispositivos intersomáticos que nos permiten sujetar las dos vértebras entre sí para que se fusionen.

exclamacion

¿Cuál es la mejor técnica para resolver la artrosis facetaria lumbar?

Ahora que ya conoces qué es la artrosis facetaria lumbar, es el momento de averiguar si este es tu problema y, a partir de ahí, determinar qué tratamiento es el más adecuado para ti.

Por tanto, debemos comenzar con un diagnóstico efectivo que debe ser realizado por un traumatólogo especialista en columna y con experiencia notable para poder interpretar las pruebas diagnósticas por imagen de forma correcta.

Hoy en día, tenemos la posibilidad de realizar el diagnóstico de estas patologías de la espalda sin necesidad de desplazamientos.

Gracias a mi plataforma profesional online puedes solicitar ahora mismo tu diagnóstico online y enviarme con total confidencialidad tu historial médico y pruebas diagnósticas.
img-cita-lizon-post-blog

Si no tienes pruebas de imagen previas o si considero necesario realizar alguna prueba más, te indicaré dónde puedes realizarlas cerca de tu casa para evitarte desplazamientos.

Una vez que haya estudiado tu caso, y hayamos mantenido nuestra consulta en directo por videollamada, podré determinar tu diagnóstico y explicarte qué tratamiento es el más adecuado para tu caso. Si lo deseas, seguiré a tu lado para comprobar los resultados, facilitarte recetas y pautar los tratamientos que sean necesarios, incluyendo las técnicas y cirugías más novedosas.

Ten en cuenta que no todos los traumatólogos y cirujanos de espalda dominan las técnicas más avanzadas ni tienen a su disposición la aparatología necesaria para llevarlas a cabo, como es el caso de la cirugía o la autorregeneración del cartílago. Por tanto, siempre es conveniente ponerse en las mejores manos.

Si quieres que te ayude a terminar con la causa de tu dolor de espalda o necesitas más aclaraciones sobre qué es la artrosis facetaria lumbar, no dudes en contactar conmigo.

Y si tienes alguna duda sobre cómo acceder a la plataforma médica online, enviar tus informes médicos o reservar tu videoconsulta, no te preocupes porque mi Unidad de Atención al Paciente te atenderá de forma telefónica y te indicará cómo proceder.

No dejes que la artrosis facetaria te detenga. Es hora de liberarte del dolor y volver a disfrutar de cada paso, de cada giro y de cada movimiento que la vida tiene reservado para ti.

9 comentarios en «¿Qué es la artrosis facetaria lumbar?»

  1. Pero es necesario el inmovilizar la columna al padecer atrosis facetaria?
    Estaría mejor un tratamiento a base de inyecciónes por radiofrecuencia.?? Y si es así , cuál sería el precio?.

    Responder
  2. Buenas tardes doctor que significa en ambas articulaciones sacroiliacas es visible incipientes osteocitos marginales anteriores.
    Disminución del espacio articular.
    Irregularidad y esclerosis sucondral.
    Gracias

    Responder
  3. Doctor, tengo una poliartritis reumatoide hace 18 años tenho 50 al día d hoy y estoy por comenzar un tratamiento biológico, pero desde hace 3 meses empezó un dolor lumbar que me imposibilita el diario vivir, tengo Rx y tomografías. No se que tengo y los médicos me pasan de especialistas y más estudios, nadie me dice el diagnóstico, excepto la artrosis de columna lumbar. Soy uruguaya de Minas

    Responder
  4. Bon día Sr doctor tengo 51 años y já asido operado 6 veces a la culonma lumbar pero sigo con dolor na nalga y pierna derecha llevo una artrosis L 2-L 5 y material intersomático nel L 5 -S 1 já a probado con medicación con células madre con un infiltración y el último una risiolitis pero el dolor sigue nas últimas pruebas salido que tengo fenómeno baastrup nel L 2 L 5 y artrosis facetaria nel L4-L5 já no se que puedo hacer saludos

    Responder
  5. Hola doctor me hice una resonancia y salió que tengo artrosis lumbar en la columna L4 L5 L5 S1. El traumatólogo de columna me mandó hacer 10 sesiones al kinesiología y después dijo que sigo con el dolor mejor sería operar. Y también quería saber qué medicamento puedo tomar para los dolores ya que cuando fui al médico se me olvidó pedirle una receta.

    Responder
    • A través de wwwdoctorlizon.com y especialmente en facebook puedo aclarar dudas y darte información sobre patologías y tratamientos. Pero no puedo sustituir la valoración medica ni aconsejar sobre casos particulares.

      Si quieres que valore tu caso puedes ponerte en contacto con mi equipo en esta dirección de correo.
      asesoramiento@doctorlizon.com

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario