10 síntomas graves que provoca la hernia discal | Dr Lizón

10 síntomas graves de hernia discal

Aunque la hernia discal puede ser muy dolorosa, lo habitual es que los síntomas no sean duraderos y desaparezcan después de seis semanas, incluso sin recibir tratamiento médico. Pero en raras ocasiones la hernia discal presenta síntomas graves que requieren de atención médica urgente.

En este artículo voy a explicarte cuáles son los síntomas graves de hernia discal para que puedas identificarlos y buscar ayuda de inmediato.

CAUSAS

Síntomas de hernia de disco habituales

¿Sabías que hay hernias discales que cursan sin síntomas? Pues así es. Muchas personas descubren, de forma casual, que tienen una hernia cuando, por ejemplo, se realizan una resonancia magnética de la columna vertebral por otro problema. Sin embargo, otras personas sí sufren cuando el disco intervertebral degenerado se rompe y deja salir el contenido de su núcleo, ya que puede ejercer presión en la médula espinal o en sus raíces nerviosas.

Por lo general, se trata de un dolor que empeora con el movimiento, que puede aparecer después de caminar o incluso al reír o estornudar. Dicho dolor empeora si te inclinas hacia adelante y suele aparece sin previo aviso. A veces incluso sin que haya una acción o circunstancias que puedan desencadenar el dolor.

Dependiendo de la localización y del tiempo de evolución de la hernia, podemos sentir molestias y síntomas diferentes. Así, en el caso de la hernia de disco cervical, el dolor se puede irradiar a los hombros, los bíceps, tríceps, antebrazo, o los dedos de las manos. 

Si hablamos de una hernia discal lumbar L4-L5, el síntoma más característico es la ciática, es decir, un dolor provocado por la compresión del nervio ciático, que se inicia en la parte posterior de la espalda e irradia por el glúteo y baja por la pierna. En el caso de la hernia discal L5-S1, que también afecta al nervio ciático, el dolor irradia hasta los dedos de los pies dificultando el ponerse de puntillas. 

Esta patología puede causar dolor a diferentes niveles y ser temporal o crónico; además de depender de diferentes factores de riesgo previo de cada persona. De esta forma, es posible que la hernia discal sea tan solo una molestia esporádica o que vaya acompañada de otros síntomas más graves.

dolor-espalda-hombre
SINTOMAS SIN FONDO

Hernia discal: síntomas graves por los que acudir al especialista

Dolor intenso

Como he explicado, el dolor es el síntoma principal de una hernia, pero si ese dolor es muy intenso y no se alivia con antiinflamatorios, paracetamol o calmantes habituales, e impide el descanso y un mínimo de actividad física, entonces debemos buscar atención médica.

numero 2
Dolor atípico

El dolor que habitualmente produce las hernias discales es un dolor que se denomina mecánico. Esto quiere decir que el dolor aumenta con determinados movimientos y, por tanto, nos permite descansar y sentir alivio en reposo. 

Pero si notas que el dolor de espalda es diferente, no varía con los movimientos, no te deja descansar ni siquiera con medicación, entonces podemos estar ante una enfermedad inflamatoria o una patología tumoral, que es necesario diagnosticar.

Debilidad muscular o paresia

Cuando una hernia discal comprime un nervio o una raíz nerviosa y esto provoca debilidad en los brazos o en las piernas, como si tuviesen menos fuerza, entonces podemos estar ante una situación relativamente grave y, conviene, por tanto, acudir al especialista de la columna.

numero 4
Fiebre

La fiebre es otro de los síntomas graves de la hernia discal. Si el dolor de espalda se asocia a la fiebre y a un malestar general, es necesario descartar otras patologías, como es el caso de la espondilodiscitis, que es una infección de los discos intervertebrales. 

número 5
Pérdida de control de esfínteres y disfunción sexual

Determinados síntomas graves de la hernia discal, como la disfunción sexual y la incontinencia urinaria e incluso la anestesia en la zona denominada “silla de montar”, pueden deberse a la compresión de las raíces lumbares y sacras. 

A este conjunto de síntomas, que pueden o no estar relacionados con la aparición de dolor, se le denomina síndrome de la cola de caballo o síndrome de cauda equina, y requiere de una descompresión nerviosa urgente.

Entumecimiento y hormigueo

El entumecimiento y el hormigueo que irradia desde la espalda hacia las extremidades son síntomas comunes de una hernia de disco, pero también pueden ser un signo grave. 

El entumecimiento y el hormigueo cuando están acompañados de dolor intenso, debilidad muscular o problemas de equilibrio, puede ser un signo de una hernia de disco grave que requiere atención médica inmediata. 

Pérdida de peso

No hay una relación directa entre la pérdida de peso y la hernia de disco. Por eso, si el dolor de espalda o la ciática se asocian a una pérdida de peso que no es posible explicar, será necesario descartar la presencia de tumores.

Claudicación de la marcha

Es posible que el dolor de espalda nos dificulte el poder caminar, sobre todo si se irradia por las piernas, como ocurre cuando se pinza el nervio ciático. Si tenemos que parar de andar por el dolor de espalda y al cabo de un momento podemos continuar, esto se denomina claudicación intermitente de la marcha. 

Este puede ser un síntoma grave de hernia discal porque el interior del disco vertebral roto puede estar estrechando el canal medular, que es el espacio dentro de las vértebras por el que pasan la medula espinal y las raíces nerviosas. Esta patología se conoce como estenosis de canal y puede ser resuelta con tratamientos conservadores o con cirugía, como la artrodesis vertebral, laminectomía o con técnicas más novedosas como la cirugía endoscópica de columna.

Mielopatía cervical

Es posible que no hayas oído hablar de la mielopatía cervical. Se trata de una enfermedad que afecta a la médula espinal en la región del cuello y es debida a la compresión o el estrechamiento de la médula espinal en el área cervical de la columna vertebral. 

Esta compresión puede estar causada por diversos factores, como es el caso de las hernias de disco, pero también de osteoartritis, espondilosis cervical, tumores, etc.

Los síntomas de la mielopatía cervical pueden variar según la gravedad de la afección, pero a menudo incluyen dolor en el cuello, debilidad muscular, entumecimiento o hormigueo en los brazos y las piernas, dificultad para caminar, problemas de coordinación y, en algunos casos, pérdida de la función de la vejiga y del intestino. 

Puesto que son muchos síntomas y no siempre aparecen todos, es fácil confundir la mielopatía con otras patologías. En cualquier caso, puede tratarse de un síntoma grave de hernia discal que debemos tratar lo antes posible para prevenir el daño permanente de la médula espinal y mejorar las posibilidades de recuperación.

Lumbociática con osteoporosis

La osteorporosis es una enfermedad que afecta a la calidad del hueso y aumenta el riesgo de fractura. Cuando se combina la lumbociática con la osteoporosis, puede ser especialmente doloroso y debilitante. Puesto que la osteoporosis puede aumentar el riesgo de fracturas de vértebras, si esto sucede y se presenta una fractura, ésta puede provocar la compresión de los nervios y agravar la hernia discal.

En estos casos también es necesario determinar el diagnóstico cuanto antes, ya que un aplastamiento vertebral tratado a tiempo puede resolverse de forma relativamente sencilla mediante un corsé o una cirugía mínimamente invasiva como es la cifoplastia. Pero si el aplastamiento vertebral continúa, entonces la solución suele ser compleja y no siempre satisfactoria.

cirugía

Por qué necesitas el diagnóstico de un especialista

Los síntomas graves de una hernia discal no siempre son claros y evidentes. En muchas ocasiones se pueden confundir y parecernos signos de diferentes patologías. Lo que está claro es que, sin un diagnóstico certero, no habrá tratamiento efectivo que termine con el dolor de espalda que puedes estar sintiendo. Si no encontramos el origen del dolor, no vamos a poder eliminarlo.

Por eso, en estos casos de hernia discal con síntomas graves es importante ponerse en manos de especialistas cualificados con la experiencia necesaria para interpretar correctamente lo que las pruebas diagnósticas ofrecen, y saber relacionarlas con la sintomatología concreta de cada paciente en un momento determinado.

También la premura es esencial para resolver estos casos graves de hernia discal. En algunos casos, si no detenemos su progresión a tiempo, las posibilidades de recuperar una vida con normalidad y sin dolor se van reduciendo.

Consciente de estas necesidades de atención especializada e inmediata para tratar hernias discales con síntomas graves, así como otras patologías de la espalda, he creado mi servicio de diagnóstico online. Para diagnosticar patologías complejas de la columna no siempre es necesario una exploración física. Me basta con ver las pruebas de imagen de tu espalda, estudiar tu historial médico y escuchar cómo te sientes, qué ha pasado, en qué momentos tienes más o menos molestias… 

Esto mismo que hago en mi consulta de forma presencial, ahora también podemos hacerlo online, sin desplazamientos, de forma inmediata e igual de efectivo que en mi consulta presencial.

Puedes solicitar ahora tu diagnóstico online y enviarme tu historial médico, así como las pruebas diagnósticas que tengas realizadas para que pueda estudiar tu caso detenidamente antes de que tengamos nuestra primera consulta online. Podrás elegir en qué momento te viene mejora que podamos realizar nuestra vídeoconsulta. Y, posteriormente, te facilitaré tu diagnóstico, podré pautarte un tratamiento y hacerte un seguimiento para conocer tu evolución, si así lo deseas. 

Y si necesitas ayuda para gestionar tu primera consulta online o quieres consultar cualquier duda, dispones de mi Unidad de Atención al Paciente que, de forma telefónica, te indicará cómo acceder a la plataforma médica online, enviar tus informes médicos y reservar tu vídeo consulta.

Si aún no has dado con un diagnóstico certero, y sospechas que puedes estar sufriendo los síntomas graves de una hernia discal, es el momento de terminar con el dolor y molestias. Contacta conmigo y reserva ahora tu primera consulta online de la mano de un cirujano especialista en columna y en tratamientos con técnicas mínimamente invasivas.

22 comentarios en «10 síntomas graves de hernia discal»

  1. Tebgo dos hernia dicales y un quistes estoy desde diciembre esperando para una en preferete operaran en el hospital macarena a parado 7 mese e puesto 4 quegas y una hoja de reclamación no puedo andar a pena no puedo cojer nada de peso estoy perdido peso cada dia me cuesta mas moverme ya me an infiltrado y no tuve mejoría

    Responder
    • Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.
      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Un saludo.

      Responder
    • Buenos días.
      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Responder
  2. Tengo seis hernias discales, dolor mínimo sobre todo en movimiento hacia el frente, en ocasiones y cierta posición sensación de adormecimiento en espalda media puedo cargar peso sin molestia y mi caminado es normal, eso creo, No tengo entumecimiento ni hormigueo, pero en ocasiones siento un dolor en el glúteo izquierdo, el dolor perdiste durante un tiempo pero es mínimo, en una escale de 1 a 10 sería de dos, sobre todo al incorporarme de la cama. La resonancias indica que el nervio está comprometido. Estoy tomando pregavalina de 75 mg, la pregunta sería, soy candidato a cirugía?,

    Responder
    • Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Responder
  3. Tengo un problema cervical. Se me está presentando luego de una cirugía bariatrica. Ya tengo un mes y seis días que tengo incomodidad para dormir. Dolores intermitentes a nivel del cuello y se refleja hacia los hombros y músculo esternocleidomastoideo. Me practicaron una resonancia magnética y me detectaron dos hernias a c5 y c7, El dolor ha mejorado con tratamiento pero lento muy muy lento. El problema es en las noches cuando voy a dormir se me agudiza el dolor en el músculo esternocleidomastoideo y hacia el hombro derecho. No puedo dormir

    Responder
    • Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.

      Espero que este enlace resuelva algunas dudas.

      https://www.infoespalda.es/musculos-escalenos-como-afectan-al-dolor-cervical

      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Un saludo.

      Responder
  4. Tengo de dolor de la espalda baja pero específico en un punto ,también a la altura del estómago sobre la columna . Tengo dolor de lado izquierdo y entumido pierna y brazo . A veces se me pasa al lado derecho pero se me quita del lado izquierdo . Tengo adolorido todo el estómago y el vientre bajo

    Responder
    • Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Un saludo.

      Responder
  5. Hola tengo extrusión discal en l5,s1 después de un bloqueo terapéutico el dolor lumbar y hacia mi pierna derecha ha desaparecido ( hace tres semanas ) pero me ha quedado como secuela que mi pie derecho se doble hacia adentro al correr o al hacer mayores esfuerzos ( soy deportista ) me gustaría saber si la
    Secuela puede mejorar con el tiempo o si es necesaria la
    Cirugía para retirarme la hernia. Gracias

    Responder
    • Buenas tardes.
      Acude a un especialista que valore el grado de debilidad que tienes. En función del grado se indica cirugía.

      Escala MRC (fuerza muscular)
      0 Sin contracción muscular
      1 Esbozo de contracción apenas visible
      2 Movimiento activo sin gravedad
      3 Movimiento activo contra gravedad
      4 Movimiento activo contra gravedad y algo de resistencia
      5 Movimiento activo contra gravedad y resistencia completa
      Saludos.

      Responder
  6. Saludos
    En RM que se me.realizo me indican que tengo pequeños osteofitos anteriores y posteriores a nivel de L2-L3,L3-L4,L4-L5 Y L5-S1
    LOS DISCOS L2-L3,L3-L4,L4-L5 Y L5-S1 PRESENTAN PERDIDA DE ALTURA Y SEÑAL CON PROTUSION DE PREDOMINIO DERECHO EN L2-L3,L3-L4 Y L4-L5 , BILATERALMENTE EN L5- S1 SIENDO LA HERNIACION MAS MARCADA A NIVEL DE L3 -L4 QUE EN ASOCIACION A LOS OSTEOFITOSIS DE LA SPLATAFORMA SOMATICAS Y LOS ABIOS DEGENERSTIVOS DE LAS ARTICULACIONES INTERAPOFISARIAS OCUPANLA MITAD ANTERIOR DE BOS AGUJEROS DE CONJUNCION CON REDUCION DE SU DIAMETRO DE PREDOMINIO DERECHO EN L2-L3, L3-L4 Y L4-L5 Y BILATERALMENTE EN L5-S1

    Responder
    • Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.

      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Un saludo.

      Responder
  7. Me hicieron un parche en la L3 L4 porque no colocaron la anestesia según mi peso se pasaron ,ahora me hicieron un estudio de radiograma si no me equivoco todo la columna, porque siento mareos y dolor en la espalda dicen que tengo hernia pequeña ahí en las L3 a L5
    Aque se debe esto doctor porfavor

    Responder
    • Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.

      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario