Síntomas de la Hernia Discal Lumbar L4-L5 | Dr. Lizón

Síntomas de la hernia discal lumbar L4-L5

¿Sabías que aproximadamente el 40% de las hernias discales se producen en la L4-L5? Así es. Se trata de las segundas hernias más frecuentes por detrás de las que suceden en la L5-S1 de la que ya hemos hablado en este otro artículo: “Hernia discal L5-S1. Síntomas y nuevos tratamientos”.

En esta ocasión, quiero explicar cuáles son los síntomas de la hernia discal lumbar L4-L5 y sus particularidades.

CAUSAS

¿Qué es una hernia discal L4-L5?

Conocemos como hernia discal lumbar a la rotura del disco intervertebral. Ese disco es la almohadilla que separa una vértebra de otra y ayuda a amortiguar el movimiento de las vértebras y permite distribuir la presión que soporta la columna vertebral.

Cuando el disco se va deteriorando por diversas razones, se queda abombado. Es lo que se llama protusión. Pero si finalmente el disco se rompe, el material gelatinoso del núcleo pulposo sale y ejerce una presión directa sobre la médula espinal. Esta es la razón por la que una hernia discal causa un dolor de espalda muy intenso.

Si la hernia sucede entre la cuarta y quinta vértebra lumbar, entonces decimos que se trata de una hernia L4-L5.

SINTOMAS

¿Cuáles son los síntomas de la hernia discal lumbar L4-L5?

Al igual que sucede con la hernia L5-S1, el síntoma principal de la hernia discal lumbar L4-L5 es la ciática. Esto es así porque el nervio ciático está formado por las raíces L4, L5, S1 y S2 de la columna. Por lo tanto, la hernia L4-L5 no solo produce las molestias típicas de la espalda, sino también otra sintomatología propia de la ciática.

Hay que tener en cuenta que el nervio ciático es el más largo y ancho de nuestro cuerpo. Es por eso que, dependiendo de la raíz nerviosa que se pince, podemos experimentar diferentes síntomas en distintas zonas de la extremidad inferior que se encuentre afectada.

En el caso de los síntomas de la hernia discal L4-L5 estos dependen de si se ven afectadas las raíces nerviosas L4 o L5. Así, la raíz L4 es aquella que emerge entre las vértebras L4 y L5, mientras que la raíz L5 es aquella que sale por el agujero que forman las vértebras L5 y S1.

Síntomas de la hernia discal lumbar L4-L5 por afectación de la raíz L4

En caso de estar afectada la raíz L4, los síntomas de la hernia discal L4-L5 más habituales son:

Dolor que irradia por la pierna:

Cuando la hernia comprime la raíz L4, el dolor se inicia en la parte posterior de la espalda y, hacia la mitad del muslo, baja por la cara interna de la pierna.

nervio l4

Acorchamiento o hipoestesias:

Otro de los síntomas de la hernia discal L4-L5 con afectación de la raíz L4 es el acorchamiento en la cara interna de la pierna y el pie.

debilidad

Disminución de los reflejos:

El reflejo rotuliano puede reducirse cuando en la compresión de la hernia discal se da en la raíz L4.

Debilidad muscular:

Puesto que de la raíz L4 también inerva el músculo cuádriceps, es posible que notes otro de los síntomas de la hernia discal L4-L5; se trata de la dificultad para realizar el movimiento extensor de la rodilla.

Síntomas de la hernia discal lumbar L4-L5 por afectación de la raíz L5:

Dolor que irradia por la pierna:

En el caso de estar afectada la raíz L5 el dolor se extiende por la parte posterior de la nalga y el muslo. A la altura de la rodilla, el dolor baja por la cara anterior de la pierna hasta llegar al dedo gordo del pie.

nervio l5

Falta de sensibilidad o hipoestesia:

en el primer dedo del pie y en el dorso del pie.

pierna desigual

Debilidad para levantar el pie:

La raíz L5 es responsable de la elevación del pie, incluido el dedo gordo. Es por eso que, al verse afectada, notemos otros síntomas de la hernia discal L4-L5, como es el caso de las dificultades para levantar el pie, algo que puede llegar a obligarnos a arrastrarlo.

Dolor irradia hasta el pie
FAQS

Tratamientos para la hernia de disco lumbar L4-L5

Afortunadamente, el 90% de las hernias discales L4-L5 mejoran por sí solas en 8-12 semanas. Durante ese tiempo podemos recurrir a la toma de antiinflamatorios y analgésicos e incluso relajantes musculares con el fin de reducir las molestias.

También la fisioterapia, los ejercicios y los masajes pueden mejorar los síntomas de la hernia discal L4-L5.

En el caso de no notar alivio con los tratamientos conservadores, podemos recurrir a otros tratamientos poco invasivos, como las infiltraciones de corticoides que permiten reducir la inflación y con ello el dolor.

También las técnicas percutáneas, como la discólisis, permite que se reduzca el volumen del disco intervertebral, evitando así que siga comprimiendo la raíz nerviosa.

Solo en los casos en los que no logramos reducir el dolor y el resto de los síntomas de la hernia discal L4-L5, podemos recurrir a la cirugía. Actualmente, la técnica que sigue siendo más habitual es la microdiscectomía. Se trata de una cirugía cuya técnica requiere cortar músculo y retirar hueso hasta poder acceder al disco herniado.

No obstante, hoy en día contamos con otras técnicas quirúrgicas más avanzadas y menos invasivas en el caso de ser necesaria la operación de hernia discal o estenosis de canal. Ese es el caso de la endoscopia de columna, que permite acceder al disco dañado a través de una mínima incisión de menos de 1 cm. Gracias a la visualización endoscópica, mediante cámara, los cirujanos podemos ver y acceder al interior de la columna para retirar la hernia sin causar daño en huesos y ligamentos.

Es por eso que esta técnica permite una rápida recuperación y el alta hospitalaria en tan solo unas horas tras la intervención.

cirugía

La importancia de identificar los síntomas de la hernia discal lumbar L4-L5

Como acabamos de explicar, existen síntomas de la hernia discal L4-L5 muy concretos y característicos que hay que conocer y saber interpretar para llegar al diagnóstico correcto.

Sin un diagnóstico adecuado, no vamos a conseguir mejorar la situación y síntomas de la hernia discal L4-L5. Para ello, no solo es necesario realizar pruebas diagnósticas, como la resonancia magnética, sino también contar con la experiencia y pericia profesional necesarias para poder interpretar adecuadamente los resultados y determinar cuál es el tratamiento más adecuado.

El mismo procedimiento de diagnóstico que realizo en mi consulta, ahora también lo desarrollo en formato online. Así, si necesitas un diagnóstico o segunda opinión, puedo ayudarte. Para ello, solo es necesario que solicites una vídeoconsulta online. Así es como, sin necesidad de que te desplaces a mi consulta ni de que soportes listas de espera, puedo determinar tu diagnóstico.

Infórmate ahora de cómo puedo ayudarte mediante el diagnóstico online. No olvides que también puedo recetar los medicamentos que necesites, pautar pruebas diagnósticas complementarias, y realizar un seguimiento para comprobar tu evolución y mejoría.

Y si te has quedado con alguna duda sobre los tratamientos y síntomas de la hernia discal L4-L5, puedes contactar conmigo ya mismo.

18 comentarios en «Síntomas de la hernia discal lumbar L4-L5»

  1. Hola buenas !!
    Yo tengo una fisura anular central del disco L3-L4 , relieve paramedial derecho del disco L4-L5 y relieve difuso del disco L5-S1.
    Ya llevo 24 entre los cuales he estado bastantes con limitación del movimiento y mucho dolor.
    Quisiera saber si eso se puede curar del todo, el relieve y sobre todo sanar la fisura.
    Si hay algún tipo de ejercicio que pueda hacer o seguir en reposo lo más posible.
    Gracias

    Responder
    • Buenos días.
      Lo primero es saber si la fisura te está dando síntomas. Para este tipo de patologías hay técnicas intradiscales como la nucleolisis.
      Saludos.

      Responder
  2. Hola buenos días tengo una hernia discal entre la L 4 y L5 me van intervenir con cirugía como puedo enfrentar los nervios o el miedo a la operación el dolor me duele la lumbagia baja el dolor en la pierna izquierda pasa por la rodilla hasta el pie me dan pulsaciones en la pantorrilla como puedo tratar la hernia discal

    Responder
    • Buenos días.
      Debes hacer caso a los datos científicos. La cirugía bien indicada tiene mejores resultados que no hacer nada.
      Además hoy en día hay técnicas poco agresivas como la endoscopia de columna.
      Saludos.

      Responder
  3. Tengo hernia discal L4 L5 ya tengo 4 meses en proceso de recuperación. Actualmente ya no tengo el dolor terrible a nivel del coxy y la pierna derecha ya no duele solo me queda dolor en la pierna izquierda nivel glúteo , pantorrilla y pie izquierdo. Comnece fisioterapias . Mi pregunta es que no siempre la solución es quirurguicas. Mis esfingeres siempre han estado bien. Pero si siento ambos pies como si estuvieran amarrados y en la noche me aprietan más.

    Responder
  4. Buen dia , soy de El Salvador a mi hijo le han diagnosticaron Protusion posterior izquierda del disco en el espacio l4-l5 compatible subligamentosa, Portusion posteriro central del disco en el espacio l5-s1 y tambien el l3-l4, discretos cambios artrosicos facetarios. El no quiere aceptar ni operarse tiene 24 años. tiene un dolor que no puede caminar

    Que me recomienda, todo esto que me informan dicen que son hernias,
    Gracias

    Responder
  5. Hola, buenos días. Llevo casi un año con un dolor de la zona sacro lumbar muy fuerte, me dieron 30 inyecciones y no funcionó. También fentanilo y lo único que me produjo fue todos los efectos adversos y perdí 14 kilos. Hice muchas pruebas y dicen que tengo una protusion en los discos L4 y L5 pero que no tengo hernia. Estuve llenado por urgencias y me pinchaban de todo y no funcionó, me hicieron bloqueos y tampoco. Ahora me hicieron un Tac y sale que el disco L5 está tocando la raíz del disco L4. Puede ser la causa de este dolor insoportable que me entumece las piernas y no puedo apenas caminar? Y que solución tiene. Gracias

    Responder
    • Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.

      Espero que este enlace resuelva algunas dudas.

      https://www.infoespalda.es/cirugia-no-invasiva-de-columna

      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Un saludo.

      Responder
  6. Hola mi esposo dejo de caminar ala semana le isieron la resonancia magnética y salí hernia discal L1L5 pero no saben si por eso dejo de caminar no tiene sensibilidad y movilidad le mandaron Acer otra resonancia contrastada porque ahora dicen que es la lumbar tenemos miedo ala resonancia contrastada usted que opina doctor

    Responder
    • La resonancia magnética con contraste es una técnica ampliamente utilizada y segura que permite obtener imágenes más detalladas, especialmente en casos complejos donde se necesita mayor precisión para identificar patologías específicas. El contraste, generalmente basado en gadolinio, es bien tolerado en la mayoría de los pacientes y se elimina rápidamente por los riñones.

      Sin embargo, es importante mencionar que antes de realizarla, el médico evalúa las condiciones del paciente para asegurarse de que no haya contraindicaciones, como problemas renales graves o alergias previas al contraste. Si tienes dudas o temores, puedes comentármelo en consulta y resolveremos todas las inquietudes para tu tranquilidad.

      Si quieres una cita conmigo, puedes contactar a mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com.

      Responder

Deja un comentario