Ventajas de la endoscopia de columna | Dr Lizón

Endoscopia de columna ¿qué ventajas aporta esta cirugía?

Antes de pasar por el quirófano para resolver un problema crónico o grave de espalda conviene conocer las diferentes técnicas de cirugía por las que podemos optar, entre las que se encuentra la cirugía endoscópica. Se trata de una técnica novedosa que está revolucionando el tratamiento de aquellos pacientes que especialmente sufren hernia discal lumbar y estenosis de canal.

La cirugía endoscópica de columna se ha convertido en la mejor alternativa a la cirugía abierta convencional por muchas razones

Si quieres saber por qué escoger una técnica endoscópica en vez de la cirugía tradicional, sigue leyendo este artículo en el que detallamos todas las ventajas y diferencias.

CAUSAS

¿Qué es la cirugía endoscópica de columna?

El término cirugía endoscópica agrupa a varias técnicas que permiten visualizar el interior de un órgano o cavidad mediante un instrumento óptico, es decir, una cámara de vídeo (endoscopio) con iluminación, que está conectada a un monitor de televisión.

Existen diferentes técnicas endoscópicas. Algunas de ellas utilizan los orificios naturales para introducir la cámara. Es el caso de la gastroscopia, que permite revisar el tubo digestivo, o la histeroscopia, que se utiliza para tratar las patologías del útero (endometriosis, miomas, ligadura de trompas). Otra de estas técnicas es la cirugía laparoscópica, que permite realizar la intervención quirúrgica a través de una mínima incisión en la cavidad abdominal.

En cualquiera de estos tipos de técnicas endoscópicas, el objetivo es realizar la menor agresión posible. Para ello, en el caso de la cirugía endoscópica de columna, solo se realiza una mínima incisión de apenas 8 mm que permite introducir la cámara en el interior de la columna, evitando así las grandes incisiones, sangrados y dolores innecesarios que provoca la cirugía abierta. Se trata, pues, de una técnica mínimamente invasiva para abordar la columna vertebral con menos puntos de riesgo.

De este modo, además de tener una imagen magnificada de la anatomía y de la lesión, no es necesario cortar tejidos, simplemente dilatamos el músculo para dejar pasar la cámara. Además, el acceso al canal lumbar es muy anatómico y no es necesario quitar hueso para que la cámara pueda entrar al canal lumbar.

La cirugía endoscópica está especialmente indicada para la resolución de hernias discales y estenosis de canal y resulta muy útil para resolver lumbalgias y lumbociatalgias. Los resultados, en comparación con la cirugía abierta, son similares, pero las ventajas que conlleva son realmente importantes.

Ventajas de la cirugía endoscópica VS microdisectomía

La microdisectomía es la técnica quirúrgica que habitualmente se utiliza como tratamiento de los síntomas provocados por patologías como la hernia discal.

También utiliza sistemas para aumentar la visión de la lesión, como un microscopio o unas gafas lupa. Pero, en cuanto a su realización, no difiere de la cirugía abierta o tradicional. Es decir, hay que realizar una incisión grande, es necesario cortar el músculo y ligamentos para introducir separadores, y también hay que quitar hueso para acceder al interior del canal lumbar, lo que puede generar una inestabilidad y dolor de espalda posquirúrgico.

Por lo tanto, aunque las indicaciones quirúrgicas para ambas técnicas sean las mismas y los resultados de la endoscopia sean similares a los que se consiguen con la microdiscectomía, existe una serie de ventajas que harán que la cirugía endoscópica acabe desplazando a la microdiscectomía como técnica de referencia. Esas ventajas son:

tiempo de hospitalización

Tiempo de hospitalización

La endoscopia, a diferencia de la microdiscectomía, es una técnica ambulatoria. En solo unas pocas horas tras la intervención puedes estar en casa. Esto es debido a que la cirugía endoscópica de columna es una técnica menos agresiva y, por tanto, apenas daña los tejidos, lo cual produce menos dolor y permite reducir el tiempo de estancia hospitalaria de 24-48 horas a apenas 6 horas.

menor sangrado

Menos sangrado

Al realizar una incisión tan mínima y no tener que seccionar la musculatura, el sangrado es prácticamente inexistente. Esto evita posibles complicaciones, así como infecciones posquirúrgicas.

ausencia de inestabilidad

Ausencia de inestabilidad

Puesto que esta cirugía mínimamente invasiva, no es necesario retirar hueso, evitamos que la vértebra pueda quedar inestable. De este modo evitamos que la vértebra se mueva y cause dolor.

cirugía

Menos dolor posoperatorio

Esta es sin duda una de las mayores ventajas de la técnica endoscópica. Puesto que la cicatriz es muy pequeña y no hay que seccionar ningún músculo ni retirar huesos, el dolor posquirúrgico es mínimo. Esto también conlleva menos medicación durante la recuperación.

La calidad de vida puede recuperarse en menos tiempo y menos dolor.

Reincorporación laboral más rápida

Teniendo en cuenta que apenas hay dolor posquirúrgico ni daños en los tejidos ni complicaciones, es lógico que la reincorporación laboral sea mucho más rápida con la cirugía endoscópica de columna que con cualquier otra técnica tradicional.

En aquellos trabajos que no requieran esfuerzos, el paciente intervenido por endoscopia de columna puede reincorporarse en una semana. Y en el caso de que el trabajo conlleve movimientos exigentes con la espalda, entonces hay que esperar 2-3 semanas, mucho menos que las 6-12 semanas habituales con cirugía tradicional.

seguridad

Técnica más segura en pacientes con obesidad

Los pacientes con sobrepeso suelen ser más complicados de operar, ya que el acceso a la lesión es más difícil porque hay que separar más tejido. Sin embargo, la endoscopia de columna no se ve excesivamente afectada por la obesidad, ya que la cámara se coloca de igual modo dentro de la columna y se trabaja a través de ella.

técnica

Menos complicaciones en pacientes mayores o con enfermedades

También los pacientes mayores o que tienen enfermedades crónicas tienen mejor pronóstico con la técnica endoscópica. Esto es debido a que ante una intervención quirúrgica tradicional que causa dolor, sangrado y precisa de un exceso de medicación analgésica, existe mayor posibilidad de que se produzcan complicaciones.

Sin embargo, con la endoscopia de columna, al ser menos agresiva que la microdiscectomía, se reduce el riesgo de todas estas complicaciones.

Rápida recuperación para deportistas

También los deportistas encuentran amplias ventajas ante la rápida recuperación que proporcionan la cirugías endoscópicas. Hay que tener en cuenta que la inactividad es la causa principal por la que un deportista puede perder la forma. Pero gracias a la endoscopia de columna se garantiza una recuperación precoz permitiendo iniciar la actividad física en unas pocas semanas tras la intervención.

Si eres deportista y quieres conocer más detalles sobre este tema, puedes leer nuestro artículo las lesiones deportivas en la espalda más comunes.

cirugía mínimamente invasiva

Averigua si la cirugía endoscópica es para ti

A pesar de todas las ventajas y beneficios que ofrece la técnica endoscópica, aún no está extendida en todos los centros hospitalarios. Esto se debe a que apenas hay cirujanos en España que dominen esta técnica que requiere años de entrenamiento, además de un instrumental muy concreto.

Por lo tanto, si quieres optar a este tipo de cirugía, tendrás que dar con alguno de los pocos profesionales experimentados que dominamos esta técnica porque, aunque es menos invasiva, resulta técnicamente más compleja.

Pero, además, será necesario determinar si esta técnica es la más idónea para ti y para tu tipo de dolor de espalda. Si puedo resolver tu problema de espalda con un tratamiento conservador, esta será mi primera elección, dejando la cirugía como última opción de tratamiento.

Es por eso que para determinar si la cirugía endoscópica es para ti, antes debo llevar a cabo un diagnóstico exhaustivo de tu caso. Hoy en día, puedo desarrollar el diagnóstico de forma online del mismo modo que atiendo en mi consulta presencial. Para ello, desarrollo una videoconsulta de 30 minutos en directo en donde podrás explicarme cómo te sientes, qué tipo de dolor de espalda tienes, etc.

Por otro lado, realizo un estudio de todas aquellas pruebas de imagen diagnósticas que previamente me hayas enviado. Con toda esta información, determino un diagnóstico preciso y elaboro un informe médico en el que detallo las posibles soluciones, entre las que se pude encontrar la cirugía endoscópica.

¿Tienes alguna duda sobre la cirugía endoscópica de columna? ¿Necesitas una segunda opinión sobre cómo resolver tu lesión de espalda?

Pide ahora tu diagnóstico médico online y déjame ayudarte a recuperar cuanto antes tu ritmo de vida normal sin dolor lumbar.

Deja un comentario