¿Sabías que el dolor de la zona cervical por contracturas, tortícolis, e incluso hernia discal, puede tener como síntoma añadido la sensación de mareo e inestabilidad? Es lo que se conoce como mareos cervicales.
Es cierto que casi todo el mundo, en algún momento de nuestra vida nos hemos sentido mareados, pero ¿sabes cuál es la diferencia entre el vértigo y los mareos cervicales? Pues, aunque te puedan parecer lo mismo, resulta que no tienen nada que ver, ya que son de origen distinto y requieren tratamientos diferentes.
En este artículo quiero explicarte cómo son los mareos por cervicales, cuáles son sus posibles causas y qué tratamientos son adecuados para eliminarlos.
![CAUSAS CAUSAS](https://blog.doctorlizon.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/CAUSAS-owgw4qxmw9x3natut74khdnwh5c4jnvt5o6d5ilei8.png)
¿Qué son los mareos cervicales?
Los mareos y vértigos cervicales son síntomas muy incómodos e invalidantes capaces de impedir que puedas seguir con tu vida diaria. Sin embargo, no son lo mismo.
El vértigo es esa sensación de movimiento falso, es decir, sientes que te mueves o que el mundo gira a tu alrededor, pero en realidad no es así.
Este problema puede estar causado por problemas en el oído interno, por una alteración del sistema propioceptivo por el cual el cerebro conoce la posición global que tiene nuestro cuerpo con respecto al entorno, por una disfunción craneal, problemas en la musculatura cervical… En definitiva, cuando estas estructuras están alteradas, acaban repercutiendo en la correcta función del nervio vestibular que es el encargado, en gran medida, del equilibrio de nuestro cuerpo.
Pero cuando hablamos de mareo, en este caso el malestar sí que está causado por movimiento, como ocurre cuando viajamos en coche o en barco, por ejemplo. Concretamente el mareo sucede cuando el estímulo que llega visualmente no concuerda con el percibido en el sistema vestibular.
Por lo tanto, a diferencia del vértigo de origen vestibular, el mareo de origen cervical tiene las siguientes características:
- Sentirás que esa sensación vaga de inestabilidad se agrava por movimientos del cuello y de la cabeza.
- Normalmente se asocia a dolor de cuello. Si el dolor es mayor, el mareo también suele serlo.
- Suele provocar visión borrosa y/o náuseas, pero no vómitos.
- Se alivia, tanto de intensidad como de frecuencia, con tratamiento a nivel del cuello.
Qué relación tienen los mareos con el dolor cervical
El dolor cervical asociado a mareos cervicales puede deberse a que la cervicalgia va acompañada de una contractura de los músculos cervicales. Esta contractura hace que las vértebras C1 y C2 se bloqueen y, a su vez, estrangulen a la arteria vertebral que discurre entre ellas.
Esa presión sobre la arteria dificulta que el riego sanguíneo llegue correctamente a la cabeza, concretamente hacia el cerebelo y el oído que son, precisamente, los órganos fundamentales para el equilibrio.
![SINTOMAS SINTOMAS](https://blog.doctorlizon.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/SINTOMAS-owm2ivcj93kkmg02eoo993q4ajzvlolsdp0kqdffsg.png)
Síntomas y causas de los vértigos y mareos cervicales
![debilidad](https://blog.doctorlizon.com/wp-content/uploads/2022/02/debilidad.png)
Además del dolor cervical, los síntomas más habituales de los mareos cervicales son la pérdida de orientación, la visión borrosa y, en los casos más complicados, la persona puede sentir dificultad para caminar, estar de pie, etcétera.
![preocupación](https://blog.doctorlizon.com/wp-content/uploads/2022/02/preocupacion.png)
Como he comentado, con mucha frecuencia estos mareos cervicales se deben a la compresión de la arteria vertebral que se encarga de llevar la sangre al oído interno y al cerebelo. Esto puede ser debido a la contractura de los músculos, de los tendones o de las articulaciones del cuello que, a su vez, pueden estar causados por el estrés o por algún posible disgusto difícil de asumir.
![accidentes de tráfico](https://blog.doctorlizon.com/wp-content/uploads/2022/02/accidente-trafico.png)
Otro de los tipos de mareos por cervicales es debido al latigazo cervical por accidente de coche, ya que se produce una flexión-extensión del cuello muy brusca.
![columna baja](https://blog.doctorlizon.com/wp-content/uploads/2021/05/COLUMNA-01-01.png)
También, pueden ocurrir episodios de mareos cervicales debido a la degeneración de las vértebras como causa de la artritis y artrosis cervical.
Una última causa de los mareos cervicales es una hernia de disco cervical. Esto implica que parte del disco intervertebral sale hacia los forámenes o hacia el canal central comprimiendo las raíces nerviosas o médula respectivamente. También puede comprimir las arterias que llevan la irrigación sanguínea al cerebro.
Cómo diagnosticar la causa del mareo cervical
Averiguar la causa del mareo cervical no es sencillo. Hay que recordar que el mareo no es una enfermedad, sino el síntoma de diferentes problemas o patologías. Puesto que no hay un test fiable, lo primero que se hace es descartar otras causas más comunes de vértigo y mareo, como son los problemas del oído interno, de la articulación temporomandibular (ATM), del sistema nervioso central, etc. Para ello puede ser necesario pasar por la consulta del otorrino, neurólogo y/o fisioterapeuta.
No obstante, existen algunos datos que nos orientan a una causa cervical, como por ejemplo la aparición al mismo tiempo del mareo y el dolor de cuello. En este caso, la atención del traumatólogo especialista en columna es esencial para determinar qué estructuras están causando los mareos cervicales y ponerle así el remedio más adecuado.
![causas de los mareos cervicales](https://blog.doctorlizon.com/wp-content/uploads/2022/02/causas-mareos-cervicales-sintomas.jpg)
![FAQS FAQS](https://blog.doctorlizon.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/FAQS-owgnzy7i053n444ujmu8s9kuy8i0tvhuwgfdgkq8q8.png)
Tratamiento de los mareos cervicales
Puesto que las causas del mareo son varias, el tratamiento debe ser personalizado.
Así, si sientes de forma muy acusada desequilibrio o inestabilidad, los médicos podemos prescribirte sedantes vestibulares durante 48 horas. También es posible recurrir a otros fármacos como antiinflamatorios, analgésicos y vasodilatadores para tratar los mareos cervicales.
Es posible que sientas un gran alivio al utilizar bolsas de calor en la zona cervical afectada para eliminar las contracturas y reducir la compresión de la arteria vertebral. De este modo, se consigue aumentar la irrigación sanguínea hacia el cerebro y se reduce la sensación de mareo.
Puesto que, en la mayoría de los casos, los mareos cervicales van acompañados de un bloqueo cervical que impide girar la cabeza, es muy adecuado recurrir a la fisioterapia. El fisioterapeuta, mediante terapia manual, tratará de liberar la musculatura cervical para así aliviar la compresión de la arteria vertebral y, de esta manera, reducir los mareos cervicales.
Además, el fisioterapeuta podrá indicarte una serie de ejercicios y estiramientos, así como educación postural, que te ayudarán a reducir la aparición de mareos cervicales y de dolor de espalda. La práctica de Pilates, yoga o natación bajo supervisión son otros ejemplos de ejercicios adecuados.
También es muy beneficioso aprender técnicas de relajación, ya que gran parte de las contracturas tienen su origen en el estrés y la ansiedad.
En los casos más complicados en los que no se ha notado mejoría con estos tratamientos conservadores, puede ser necesario recurrir a las infiltraciones locales para suprimir el dolor.
¿Y si la causa es una hernia discal cervical?
En el caso de que los mareos cervicales estén causados por hernias discales en las cervicales posiblemente estos mareos estarán acompañados de episodios de dolor recurrentes e incapacitantes, sobre todo en los brazos, o la aparición de síntomas de compresión medular. En estos casos, es necesario valorar la necesidad de recurrir a la cirugía.
A día de hoy la técnica quirúrgica más utilizada para el tratamiento de la hernia discal es la microdiscectomía que permite eliminar el disco intervertebral dañado mediante un abordaje bastante agresivo.
Afortunadamente, existen cirugías más avanzadas que te permiten recuperar tu movilidad más rápido y sin apenas molestias, como es el caso de la cirugía endoscópica de columna.
![](https://blog.doctorlizon.com/wp-content/uploads/2020/10/tick-dr-lizon-especialista.png)
Si quieres saber más sobre esta novedosa técnica puedes leer el artículo “Endoscopia de columna, ¿qué ventajas aporta esta cirugía?”.
En aquellos pacientes que presentan además de la hernia discal, artrosis puede ocurrir que, tras retirar el disco dañado, la columna quede inestable. Para solucionar esta cuestión podemos recurrir a una artrodesis vertebral que consiste en la fusión de dos o más vértebras para limitar su movimiento y evitar que esa inestabilidad cause dolor.
![TRATA TRATA](https://blog.doctorlizon.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/TRATA-owm3xjt9qiy4lkdxh3b46tbtbg7bm6sscja18gaab4.png)
¿Necesitas un diagnóstico?
Como ves, las opciones para tratar los mareos cervicales son varias, pero para definir el tratamiento más adecuado es imprescindible dar con un diagnóstico acertado. Por eso, si a pesar de haber ido a la consulta de diferentes especialistas, aún continúas con mareos, es el momento de averiguar si estas molestias se deben a un problema de la espalda.
Para salir de dudas puedes solicitar ahora tu diagnóstico médico online. Del mismo modo que atiendo a mis pacientes en la consulta presencial, puedo desarrollar tu diagnóstico de forma online.
Para ello, estudio las pruebas diagnósticas que me envíes y desarrollo una videoconsulta de 30 minutos en directo en donde hablaremos de tus molestias y de los síntomas que notas. También podré resolver todas esas dudas que tienes con respecto a los mareos cervicales u otros problemas de tu espalda.
Con toda la información que me facilites podré darte un diagnóstico preciso y entregarte un informe médico en el que detallo las posibles soluciones. Y si lo deseas, te haré un seguimiento del tratamiento hasta que resolvamos definitivamente los mareos cervicales y cualquier otra molestia de tu espalda.
Estoy interesada en q me aclare las causas de mi mareo
Buenas tardes.
Si quieres que valore tu caso puedes ponerte en contacto con mi equipo.
asesoramiento@doctrolizon.com
Saludos.
¿Puede, por favor, referirme alguna bibliografía en la que se cite dicho estrangulamiento de la arteria vertebral? Le dejo mi email. Muchas gracias.
Buenas tardes.
Para revisar bibliografía científica la mejor web es pubmed. Introduciendo el termino de búsqueda te aparecerán artículos de revistas.
Saludos.
Buen día Doc «»Que direccion es en Buenos Aires ten go mareos cuando me levanto ase 3 dias»»
Buenas tardes.
No tengo consulta en Buenos Aires.
Saludos.