Diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón | Dr lizón

Cuáles son las diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón

A veces sucede que los síntomas de dos problemas muy diferentes se superponen entre sí y nos pueden confundir sobre cuál es el origen real del dolor. Esto sucede, por ejemplo, en el caso de los riñones. Debido a su ubicación en la espalda y debajo de las costillas, puede confundirse con dolor de espalda.

Si estás dudando sobre cuál es el origen de tus molestias en la parte baja de la espalda, en este artículo vas a descubrir cuáles son las diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón.

Ya te adelanto que, aunque se presenten ciertas similitudes, son problemas completamente diferentes que deben tratarse por sus especialistas correspondientes.

CAUSAS

Principales diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón

¿Quieres saber si tu dolor en la espalda es un dolor mecánico o de origen renal? Toma nota de cuáles son las principales diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón:

Si tienes dolor de riñones sentirás:

· El dolor se centra en un punto concreto a uno o en ambos lados de la espalda en los costados entre las caderas y las costillas.

· Entre las principales diferencias entre lumbago y dolor de riñón es que este último suele ser un dolor constante y agudo por naturaleza. Su comienzo es repentino, como ocurre cuando aparece un cólico nefrítico.

· El tipo de dolor de riñones se produce de forma intermitente, como una oleada que viene y se va. En la misma postura puedes notar mucho dolor y de repente ninguno. Este dolor solo mejora cuando se trata la enfermedad o problema renal de base.

· Otras de las diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón es que si es de riñones también puede doler la parte inferior del abdomen, la ingle o la parte interna del muslo (en el caso de las infecciones urinarias o renales).

· Si el dolor se debe a la presencia de cálculos renales o piedras en los riñones, es también posible que aparezcan náuseas y vómitos debido al fuerte dolor.

·La fiebre es otra de las diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón. Si hay una infección renal, cálculos renales u obstrucción renal, es posible que haya fiebre, sangre en la orina, fatiga, escalofríos…

Si tienes lumbago:

· Es un dolor mecánico. Es decir, el comienzo de las molestias se puede deber a un movimiento, a una mala postura, un golpe, un largo periodo de inmovilización, etc.

· Es un dolor continuado al que puedes encontrar cierto alivio o aún más dolor cuando cambias de postura o de movimiento. Esto ocurre, por ejemplo, al sentarse o pararse, permanecer mucho tiempo acostado o de pie, inclinarse hacia adelante o hacia atrás o girar. El dolor, por lo tanto, se produce mediante movimientos mecánicos.

· Las zonas a las que irradia el dolor son también una de las diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón. Así, cuando el problema es de la espalda, es posible que el dolor irradie hacia las nalgas, parte posterior del muslo y pantorrilla.

· Pueden aparecer síntomas neuronales, como el hormigueo y el entumecimiento de las piernas y pies y, en algunos casos graves, puede darse incontinencia urinaria.

FAQS

La importancia del diagnóstico

En ocasiones, el dolor que sentimos en la espalda puede ser el reflejo de alteraciones en los riñones o de otros órganos alojados en la pelvis y que son capaces de producir dolor lumbar. Es el caso de los dolores menstruales, problemas de los ovarios o, incluso, de la próstata.

No obstante, la mayoría de las veces que duele la zona lumbar es porque su causa está a nivel de la espalda.

El hecho de que a veces a las personas les cueste encontrar las diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón es un problema porque cuando los síntomas llevan a confusión, el diagnóstico se va retrasando. Por esta razón es importante acudir a un especialista en columna vertebral que conozca perfectamente los síntomas de las patologías que causan dolor de espalda.

diferencias lumbago
TRATA

Tratamientos para el dolor de riñones o el lumbago

Una vez que el médico localiza cuál es el origen de dolor en la espalda baja, es el momento de pautar el tratamiento más adecuado. Obviamente, en el tratamiento se dan enormes diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón:

En el caso de que el dolor provenga de los riñones, el médico indicará algún analgésico junto con la ingesta de agua abundante, si es que hay que expulsar algún cálculo renal. Si los cálculos son muy grades, es posible que el médico vea conveniente operar para eliminarlos.

Si el médico determina que el origen de las molestias está en una infección bacteriana del riñón, el tratamiento será con antibiótico. En cualquier caso, será el nefrólogo el especialista encargado de definir el tratamiento a seguir según la patología que esté afectando a tus riñones.

numero 2
En cambio, si se trata de un dolor originado en la espalda, habrá que diagnosticar cuál es la causa concreta: hernia discal, fractura de la columna vertebral, osteoporosis, etc.

Afortunadamente, la mayoría de las patologías de la espalda y de dolor lumbar se resuelven en pocas semanas con tratamientos conservadores, como son los analgésicos, la fisioterapia o determinados ejercicios para fortalecer los músculos de las espalda.

Pero si después de tratar el lumbago con tratamientos conservadores y haber agotado todas las opciones posibles, no has notado alivio, será necesario plantearse otro tipo de tratamientos, como la cirugía.

Afortunadamente, si precisas de una cirugía de espalda, hoy en día existen técnicas mínimamente invasivas, como la endoscopia de columna. Esta clase de cirugía avanzada para tratar la hernia discal y la estenosis de canal es menos agresiva que la cirugía convencional y posibilita minimizar tus molestias y obtener mejores resultados.

¿Aún no tienes un diagnóstico?

Muchos de los pacientes que llegan a mi consulta llevan tiempo soportando un dolor en la espalda innecesario porque no han sido bien diagnosticados. Está claro que un buen diagnóstico maximiza los resultados y es esencial para definir cuál es el tratamiento más eficaz para ti.

Si sigues teniendo dudas sobre las diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón puedes solicitar ahora tu primer diagnóstico vía online. Antes de la consulta te indicaré cómo enviarme, a través de mi plataforma médica y confidencial, todas tus pruebas diagnósticas. De este modo podré estudiar previamente tu caso para que, cuando nos veamos en el diagnóstico online, pueda darte un diagnóstico y explicarte qué tratamiento es el más adecuado para poner fin a tus molestias

Y si ya tienes un diagnóstico, pero aún tienes dudas y no te acaba de convencer, puedes contactar conmigo para solicitarme una segunda opinión médica y valorar tu caso.

Como ves existen muchas diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón, pero no siempre es fácil dar con ellas. Ante cualquier duda, no retrases tu visita al médico o al especialista en columna, así evitarás que el dolor de espalda condicione tu vida y bienestar.

Si quieres saber en qué consiste mi  diagnóstico online, puedes leer mi artículo relacionado aquí.

2 comentarios en «Cuáles son las diferencias entre el lumbago y el dolor de riñón»

    • Para mejorar el dolor de una escoliosis en primer lugar está el ejercicio,y controlar el peso, luego hay técnicas poco invasivas como la rizolisis que pueden ayudar. Y si el dolor no se controla esta la opción quirúrgica
      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario