La telemedicina ya es una realidad cotidiana. El miedo al contagio y los retrasos en la atención sanitaria han convertido a las consultas online en la opción más segura y eficaz para resolver muchos problemas de salud desde casa, sin necesidad de esperar cita ni desplazarse a los hospitales que, en plena pandemia, se encuentran saturados.
Hasta ahora, muchos pacientes pensaban que recibir una asistencia médica presencial era indispensable para obtener un tratamiento adecuado, pero estos meses de pandemia han demostrado que esto no tiene por qué ser así. Es cierto que, en muchos casos, es necesario acudir a la clínica u hospital para una exploración física, pero por lo general, las ventajas de la telemedicina son enormes y también su efectividad.
La COVID, además de traernos de forma generalizada las consultas médicas online, también ha acarreado la aparición de múltiples molestias. En el caso concreto de la espalda, los especialistas estamos comenzando a ver las consecuencias del COVID relacionadas con los problemas posturales y también emocionales. A lo que hay que añadir el agravamiento de ciertas patologías que no se han tratado a tiempo por el miedo de muchos pacientes a acudir al especialista.
Desde que empezó la pandemia han aumentado notablemente los problemas de columna. El teletrabajo en peores condiciones que en la oficina, el confinamiento o la falta de ejercicio y movilidad han traído a la población más dolor lumbar. Estas molestias están causadas fundamentalmente por las malas posturas y por la reducción de la masa muscular, que impide que la espalda esté bien sujeta y obliga a la estructura ósea a soportar todo el peso corporal.
Ventajas de la consulta online
Los especialistas hemos detectado que hay un alto porcentaje de pacientes que no acude al médico por miedo al contagio. Esto es contraproducente, ya que las patologías de espalda se suelen complicar si no se diagnostican y se tratan a tiempo. Es indispensable acudir a un especialista de columna para obtener un diagnóstico, si existe un dolor de espalda de más de 6 semanas.
Ante esta situación, las consultas online se han convertido en la solución más efectiva y un servicio cada vez más solicitado, puesto que ofrece múltiples ventajas:
Seguridad
Al evitar desplazamientos innecesarios a centros de salud y hospitales, evitas entrar en contacto con más personas y ponerte en riesgo ante un posible contagio por COVID-19.
Facilidad y comodidad
Desde la comodidad y seguridad de tu hogar, puedes hablar tranquilamente con tu médico.
Ahorro de tiempo
La consulta online te ayuda a conciliar y encajar tus horarios. No tendrás que abandonar tu trabajo o negocio ni perder tiempo y dinero en desplazamientos.
Sin listas de espera.
Con la consulta online evitas las listas de espera y las visitas a urgencias sin necesidad, pudiendo acceder al especialista que necesites para resolver tus dudas médicas según tu evolución.
Accesibilidad
Desde cualquier lugar, con tu teléfono, ordenador o tablet y conexión a Internet podrás hacer tus consultas médicas de forma muy sencilla.
¿Es seguro hacer una consulta médica online?
En salud manejamos datos muy sensibles y es indispensable cumplir con la legislación.
Por ley, las consultas online tienen que cumplir los estándares de protección de datos. En mi caso desarrollo las videoconsultas y comparto todo el historial médico a través de OpenSalud, una de las plataformas médicas más seguras y utilizadas en España que, además, resulta muy sencilla de utilizar.
Ten en cuenta que, además de la información que se comparte por videollamada, también es necesario conocer el historial médico y compartir las pruebas diagnósticas.
Toda esta información requiere proteger tanto los datos personales como de salud de los pacientes.
Por eso es muy importante que, cuando solicites una consulta online, lo hagas a través de plataformas que protejan tus datos y que garanticen tu identidad y la cualificación del profesional que te va a atender, además de la seguridad en el pago.
¿Es efectiva la consulta online con un especialista en columna?
La consulta online con un especialista en columna es efectiva porque se realiza de forma muy similar a la consulta presencial.
A excepción del acto quirúrgico, la mayor parte del diagnóstico y evolución de la patología la puede hacer tu especialista y cirujano de espalda en formato online, sin necesidad de desplazamientos a la consulta.
Habitualmente, a través de la consulta online desarrollo la anamnesis previa para conocer los problemas, molestias y pruebas previas que tenga el paciente. Esa anamnesis me permite orientar el diagnóstico y buscar las causas reales de los problemas de espalda que puedo confirmar con pruebas diagnósticas. Con la información que el paciente me da y las pruebas médicas, elaboro un diagnóstico y, a partir de aquí, pauto el tratamiento personalizado más adecuado para cada uno de mis pacientes.
Además de tener en cuenta las nuevas necesidades de atención sanitaria, la videoconsulta también me permite atender no solo a los pacientes locales, sino también nacionales e internacionales que precisan una consulta con un especialista y cirujano de espalda.
¿Alguna vez, tras salir de la consulta de tu médico, te han surgido nuevas preguntas? ¿Por qué quedarte con esas dudas? ¿Acaso crees que es más adecuado consultarlo en Internet? Internet no siempre tiene respuestas correctas y acertadas y esto, en vez de ayudarte, puede causarte más dudas, e incluso, daño. La incertidumbre es más angustiosa por no tener una respuesta médica real. En estos casos, la consulta online puede servirte para preguntar todo lo que necesites, dándote tranquilidad y ayudándote a resolver todas tus dudas, incluso si es o no necesario que acudas a urgencias.
De esta manera, evitas autodiagnosticarte y automedicarte, dos cuestiones realmente peligrosas que, como médico, siempre insisto a mis pacientes, que lo eviten y acudan siempre a un especialista.
Para qué sirve la consulta médica online con un especialista en columna
Además de resolver tus dudas de forma inmediata, la consulta online cumple las mismas funciones que la consulta presencial:
Primera consulta
Si tienes un dolor de espalda de más de 6 semanas y aún no ha remitido, es el momento de acudir a un especialista y obtener un diagnóstico.
En la primera consulta online, además de conocer a fondo tu historial médico, determino qué pruebas diagnósticas necesitas realizar para determinar cuál es la causa de tu problema y cuál es el tratamiento más adecuado para aliviar tus síntomas. Todo esto en una única consulta sin moverte de tu casa.
Pautar un tratamiento
Hoy en día, es posible pautar un tratamiento médico para tu espalda a través de videoconsulta. Para ello, como especialista de columna, estudio y valoro los resultados de las pruebas médicas y diagnósticas. Así puedo pautar y recetar el tratamiento adecuado, siempre que no sea necesaria una cirugía.
Consulta de seguimiento
Un proceso de dolor de espalda puede necesitar varias consultas de seguimiento, haya o no cirugía de por medio. A través de la consulta online cuido y acompaño a mis pacientes, evitando los incómodos desplazamientos con dolor de espalda.
Segunda opinión médica
Si a pesar de haber recibido un diagnóstico y un tratamiento previo, tus síntomas y calidad de vida no han mejorado, es posible que quieras una nueva valoración médica. A través de la consulta online podrás salir de dudas. En la consulta online me puedes contar tu caso, qué diagnóstico previo o tratamiento te han pautado, cómo te sientes y también hacerme llegar todas tus pruebas diagnósticas. Después de nuestra conversación y de estudiar tu caso y todas las pruebas, te daré mi diagnóstico y opinión médica.
¿Y si hay cirugía?
¿Sabías que solo el 5% de las hernias discales acaban en el quirófano? La mayoría de las hernias discales, así como otras patologías de la espalda, suelen resolverse por sí solas en cuestión de semanas.
No obstante, si tras el diagnóstico online valoro que la cirugía es el tratamiento más adecuado, programo la cirugía y el preoperatorio para que solo sea necesario un único desplazamiento a mi clínica. En pocos días realizo la operación. Y si el caso me permite practicar cirugía mínimamente invasiva, el alta hospitalaria se puede obtener 6 horas después de la operación.
Ya en casa, a través de consultas online, sigo la evolución y compruebo la mejoría de mis pacientes a la vez que resuelvo las dudas que puedan surgir.
Tipos de consultas médicas online
La tecnología nos brinda diferentes formas de desarrollar una consulta online.
Además de la videollamada, que es la consulta más completa y similar a la consulta presencial tradicional, muchos especialistas ofrecemos formas más simples y económicas para que puedas comentarnos tus dudas y preocupaciones y podamos realizar un diagnóstico y tratamiento eficaz.
Es el caso de las consultas escritas, por las que el paciente puede enviar por correo sus dudas, explicar cuál es su caso y sus problemas, detallar las molestias que siente y enviarme las pruebas diagnósticas, si es que las tiene. Más tarde, tras estudiar la información, respondo también por escrito.
Ahora ya sabes que la consulta online con tu especialista de espalda es posible y eficaz. Es una consulta cara a cara, similar a la presencial, pero sin pasar por la sala o por las listas de espera y sin riesgo por COVID-19.
Al acabar tu consulta online, te enviaré el informe clínico de consulta donde tendrás la prescripción de una prueba, una receta, un diagnóstico o un tratamiento. Y a partir de aquí, seguiremos en contacto porque voy a seguir acompañándote y resolviendo las dudas que vayan surgiendo.
Si necesitas alivio para tu dolor de espalda y quieres conocer más detalles de la consulta online con un especialista en columna, ponte en contacto conmigo.
Que precio tiene?
Buenos días.
En primer lugar agradecerte tu consulta y la confianza depositada en mí y en mi equipo.
Una de nuestras especialidades es la cirugía endoscópica de columna en la que somos pioneros a nivel nacional. Venimos realizando esta cirugía desde hace más de 4 años con resultados muy satisfactorios en nuestros pacientes. Esta técnica nos permite minimizar el dolor y recuperar su calidad de vida en tiempos muy cortos y con altos porcentaje de éxito.
La cirugía endoscópica es una cirugía mínimamente invasiva lo que posibilita que puedas tener una recuperación más temprana que oscila entre las 24-48h para tener una vida normal, sin realizar esfuerzos.
La intervención suele durar aproximadamente 2h, permanecerás ingresado 24h. Es mi recomendación si vives a más de 100km de Denia, mis pacientes de la zona suelen irse el mismo día a casa.
Estaras acompañado en todo momento por nuestro equipo. Durante la recuperación realizamos un seguimiento y acompañamiento exhaustivo durante los meses posteriores a la intervención para asegurarnos de tu recuperación.
Te adjunto un enlace con información donde puedes ver como se desarrolla la intervención.
https://www.infoespalda.es/endoscopia-de-columna
https://www.infoespalda.es/endoscopia-de-columna-vs-microdiscectomia
Las evaluaciones clínicas precisan de una exploración del paciente. En mi experiencia de más de 10 años he podido ver cómo cada paciente aún con el mismo diagnóstico puede tener tratamiento distinto. Sería conveniente concertar una primera cita para valorar si tu caso se puede tratar ñor endoscopia, dispongo de un sistema de consulta online si no vives cerca de Denia
https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/
Nuestra consulta presencial está ubicada en el Hospital HLA San Carlos en Denia. Puedes pedir cita para una visita presencial en el teléfono 966 427 152.
El coste de la intervención varía entre los 9500€-10500€.
En el se incluyen los gastos derivados de la estancia hospitalaria, uso del quirofáno, honorarios del equipo de anestesia, pruebas. El coste de este apartado son alrededor de 3000€
Los gastos del equipo de endoscopía de columna, varían entre 3500€-4000€ dependiendo si el acceso es interlaminar o transforaminal.
Honorarios de mi equipo médico 3500€. En este apartado se incluye el seguimiento durante los 3 primeros meses.
Entiendo que el precio pueda ser un tema que tema que te preocupe, para que no sea un problema y facilitar el acceso a este tipo de cirugía quiero decirte que el Hospital tiene un acuerdo con el banco Santander para financiar la cirugía con unos tipos de interés muy asequibles de manera que se pueda pagar la intervención hasta en 5 años.
Si quieres más información sobre la financiación házmelo saber y el responsable de este tema de la clínica se pondría en contacto contigo.
Espero verte pronto y poder ayudarte a superar tu dolor
Dr Jose Fco Lizón
Col. 46/19053
Hospital HLA San Carlos
Partida Madrigueres Sud
Denia
Alicante
Tfno. 966 427 152