Tiempo de recuperación de operación de hernia discal lumbar

“Los resultados fueron inmediatos. El mismo día de la operación estuve en casa y a los pocos días volví a trabajar sin ningún problema”

Muchos pacientes me preguntan acerca de los tiempos de recuperación de una operación de hernia discal lumbar mediante endoscopia de columna.

Hoy te traigo el testimonio de Antonio, que trabaja como técnico en Fontanería y tenía 39 años cuando le operamos.

El día a día de Antonio, técnico de fontanería

Imagina un día de trabajo normal en la vida de un técnico de fontanería.

Carga la furgoneta con un sanitario que hay que cambiar. Si se trata de un lavabo, estás de suerte porque solo pesa 15 Kg. Si te toca cambiar un inodoro estamos hablando de piezas de 25-30 Kg. Algo similar ocurre con calentadores (en torno a 8-15 Kg) y termos de agua caliente (pueden alcanzar hasta los 35 Kg de peso neto).

numero 2

Acude a la casa donde tienes que hacer el trabajo, encuentra aparcamiento cerca (si tienes suerte) y carga el sanitario desde donde has aparcado hasta la puerta de la casa.

Una vez en la casa, extrae el sanitario o calentador dañado, sácalo del cuarto de baño o de la galería e instala el nuevo. A esto hay que añadirle las posturas de contorsionista que debes adoptar para colocar un calentador de agua (extendiendo la espalda) o el sifón de un inodoro (normalmente agachado o directamente tumbado boca arriba si el espacio lo permite).

Aunque es verdad que no todos los días Antonio tenía que cargar con termos de 30 Kg, si es cierto que a diario debía someterse a posturas que ponían en peligro la integridad de su columna. Tanto para arreglar un desagüe como para cambiar un grifo o el mecanismo de una cisterna, Antonio tiene que doblar la espalda y forzar una mala postura durante muchos minutos a lo largo de la jornada de trabajo.

Esta sobrecarga en sus discos lumbares como consecuencia de posturas y cargas de peso repetitivas acabó provocando una hernia lumbar. La situación se le fue agravando hasta que afectó irremediablemente a actividades tan cotidianas como andar o dormir sin dolor.

Antonio necesitaba operarse lo antes posible para aliviar su dolor

“Antes no podía andar, no podía dormir, no podía agacharme, no podía levantar ningún peso…”

Cuando Antonio acudió a mi consulta, enseguida vi que la endoscopia de columna era la cirugía idónea para su caso.

Le hablé de la endoscopia de columna para operar su hernia y le surgieron las dudas y temores habituales de un paciente al que se le dice que la mejor solución para su caso es una operación de la espalda.

Le dije en qué consistía la operación y le hablé de las ventajas de la endoscopia frente a cirugía habitual (microdiscectomía). Cuando le conté que el tiempo de recuperación es más breve, que hay una menor incidencia de complicaciones, y que las posibilidades de que reaparezca el dolor tras la operación son prácticamente nulas, lo tuvo claro:

“Miedos para operarme, ninguno. Si no hubiera tenido dolor la verdad es que no me hubiera operado. Pero era algo que no se podía aguantar ya y decidí operarme.  Después los resultados fueron inmediatos.”

“El mismo día de la operación estuve en casa”

Programamos la cirugía para el día siguiente  y, tras 72 minutos de intervención, Antonio se despertó de la anestesia visiblemente aliviado.

Y a las dos horas y media, en cuanto se le pasó el efecto de la anestesia, Antonio se marchaba por su propio pie del hospital.

Recuerdo que me preguntó en cuánto tiempo podría reanudar su trabajo. Le dije que en 24 horas ya podía retomar actividades cotidianas que no requirieran esfuerzo. “Dedícate a actividades como hacer números en tu empresa o agendar trabajos. Si tienes algún encargo que exija mucho esfuerzo para tu espalda, aplázalo una o dos semanas para asegurarnos de que tu cuerpo está bien recuperado de la cirugía”.

Así relata Antonio con sus propias palabras cómo fue la recuperación tras su endoscopia de columna:

“El mismo día de la operación estuve en casa y a los pocos días, prácticamente, a trabajar. Sin ningún problema. Y eso que tengo un trabajo en el que levantas mucho peso y tienes malas posturas, pesado en general.”

“La rapidez, los resultados y la recuperación súper rápida”

Al cabo de 7 días tras la operación, le pedí a Antonio que volviera a la consulta para hacer un seguimiento rutinario y asegurarme de que todo estaba perfecto.

Al ser Antonio de la misma ciudad, acudió físicamente a mi consulta. Si su residencia hubiera estado a más de una hora de distancia de mi consulta, habríamos hecho el seguimiento mediante teleconsulta y se hubiera podido citar conmigo desde la pantalla de su móvil y sin moverse de casa.

Tengo la costumbre de preguntar a mis pacientes acerca de cómo vivieron la experiencia de operarse una hernia discal lumbar mediante endoscopia de columna. Cuando le pregunté a Antonio qué fue lo que más le sorprendió de todo el proceso, respondió sin dudar:

“La rapidez con que pasó todo. El mismo día en casa y sin ningún tipo de recuperación. A los dos o tres días, a andar y trabajar. La rapidez, los resultados y la recuperación super rápida. Y la atención también muy correcta.”

He de reconocer que se me dibujó una sonrisa de satisfacción. Me llena por dentro tener un trabajo que permite devolver calidad de vida a quienes padecen un terrible dolor de espalda. Y además tengo la suerte de ser de los pocos cirujanos en España que pueden hacerlo con una técnica que minimiza los riesgos y los tiempos de recuperación y maximiza los resultados.

Por último le pregunté: “Antonio, ¿recomendarías la endoscopia de columna a alguien que haya pasado por lo que tú?”.

De nuevo, no vaciló en su respuesta:

““Lo recomendaría a cualquier persona que esté pasándolo mal y que tenga dolor, porque no se puede vivir con dolor. Es un tratamiento rápido y eficaz.” ”

Hoy Antonio lleva una vida normal y sigue ejerciendo su profesión como técnico de fontanería sin rastro del dolor que le trajo a mi consulta.

Desde aquí quiero agradecer la generosidad de Antonio al prestarse para grabar su testimonio.

 

Si tú también estás sufriendo un dolor de espalda que te impide agacharte, andar o incluso descansar por las noches como le pasaba a Antonio, puedes descargarte ahora mi guía para descubrir si la endoscopia de columna es la cirugía idónea para tu caso.

6 comentarios en «“Los resultados fueron inmediatos. El mismo día de la operación estuve en casa y a los pocos días volví a trabajar sin ningún problema”»

  1. Buen día, yo actualmente padezco de 3 hernias lumbares, las cuales me impiden hacer casi todo, no puedo hacer ninguna de las actividades diarias, y para colmo se me ocurrió la pésima idea de. Colocarme un corrector de postura que me lesionó todos los discos de mi columna , las vértebras se me pegaron todas me rozan unas con otras y estoy viviendo lo más horrible de mi vida , será, que este problema es reversible

    Responder
    • Buenas tardes. Si las vértebras están en contacto puede que la única solución sea hacer una fusión. También hay tratamientos como la rizolisis que hacen en las unidades de dolor que puede ser útil.
      Un saludo.

      Responder
    • Buenas noches. Durante el primer mes tras la cirugía uno debe abstenerse de coger peso y hacer esfuerzos. A partir de la tercera semana hay que hacer un trabajo específico para tonificar la musculatura que estabiliza la columna. Una vez hecho este trabajo, se pueden realizar esfuerzos, siempre y cuando se hagan con una correcta higiene postural.
      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario