Dolor de espalda y cansancio ¿A qué se debe? | Dr Lizón

Dolor de espalda y cansancio ¿A qué se debe?

Sentir dolor de espalda y cansancio a la vez es algo muy habitual. A fin de cuentas, el cansancio, el estrés físico y emocional, así como la falta de ejercicio físico son factores que potencian las dolencias de la espalda.

De hecho, está demostrado que las personas que realizan trabajos en los que es necesario levantar peso de forma repetida, conducir o estar sentado frente al ordenador durante mucho tiempo son quienes más sufren este binomio de dolor de espalda y cansancio.

Si tú también sientes un cansancio extremo y dolor de espalda, en este artículo encontrarás las posibles causas y los tratamientos más adecuados para recuperar tu bienestar.

CAUSAS

¿Por qué aparece dolor de espalda y cansancio a la vez?

Los motivos y causas del dolor de espalda son muchos y de origen muy variado. Pero cuando hablamos de la sensación de dolor de espalda y cansancio, por norma general, esta situación se suele presentar después de haber realizado algún ejercicio extenuante, una actividad física intensa.

Aquí no solo me refiero a trabajos físicamente duros, sino que también puede darse la combinación de dolor de espalda y cansancio cuando se realizan labores domésticas. Barrer, planchar, lavar la ropa a mano son ejemplos de ejercicios que pueden causar dolor de espalda y cansancio. También el hecho de pasar horas delante del ordenador y, en general, estar en la oficina todo el día nos puede causar cansancio, dolor de piernas y espalda.

Pero, ¿a qué se debe este malestar?

Estos son los motivos principales por los que puede aparecer dolor de espalda y cansancio a la vez:

Estrés

En la mayoría de los casos, detrás del dolor de espalda y cansancio se esconde la tensión muscular y el estrés. Ante situaciones estresantes, la musculatura de la espalda tiende a contraerse como respuesta del sistema nervioso. Posteriormente, cuando la situación estresante ha desaparecido, la musculatura se relaja.

El estrés, además de alterar el funcionamiento de los nervios musculares, también provoca el aumento de la presión arterial, de la frecuencia cardíaca, de la respiración y del metabolismo. Cuando el estrés se vuelve crónico, llega a provocar síntomas como dolores de cabeza, insomnio, problemas en la alimentación y digestivos y falta de concentración. Todas estas circunstancias provocan un agotamiento físico que se une al dolor de espalda por la tensión muscular acumulada.

Además de ese agotamiento y cansancio, el estrés aumenta el riesgo de padecer contracturas musculares que originan dolor, apareciendo incluso por la realización de esfuerzos musculares pequeños o de manera espontánea.

numero 2

Malas posturas

Las malas posturas corporales prolongadas en el tiempo, relacionadas con el uso del ordenador, videojuegos, teléfono móvil, etc. también son responsables del dolor de espalda y cansancio simultáneos.

Por eso, para evitar molestias y contracturas, es fundamental aprender a mantener una postura correcta de la columna vertebral durante el trabajo y ocio, poniendo especial atención al cuello y en la zona inferior de la espalda.

Fibromialgia

Como he comentado, tener dolor de espalda y cansancio puede ser algo muy común después de haber terminado un día cargado de actividades con gran exigencia física y mental. Sin embargo, cuando estos síntomas se presentan con más regularidad y empiezan a afectar la calidad de vida, podemos buscar otras patologías responsables de la situación, como es el caso de la  fibromialgia.

La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por la fatiga y el dolor generalizado en los músculos y el tejido fibroso (los tendones y ligamentos), así como dolor a la presión en puntos dolorosos o gatillo. Muchos de esos puntos gatillos se encuentran en la espalda.

numero 4

Tumores

Los síntomas de dolor de espalda y cansancio también pueden ser un signo de enfermedades graves, como el cáncer. Los tumores de pulmón, próstata o mama son los que tienen mayor tendencia a dar metástasis en los huesos (entre ellos la columna vertebral), además de otros síntomas como la astenia o cansancio extremo.

número 5

Endometriosis

La endometriosis es otra de las patologías que pueden dar dolor de espalda y cansancio a la vez. Se caracteriza porque el endometrio, que es el tejido que recubre el interior del útero, crece fuera de esta zona y se expande por las trompas de Falopio e incluso llega a recubrir la pelvis y la columna vertebral. De ahí que la endometriosis pueda causar dolor de espalda.

Pero además puede producir fatiga crónica o estrés severo debido a que la endometriosis provoca dolores muy intensos durante la menstruación.

Gripe y Covid-19

Aunque los dolores de espalda no se encuentran entre los síntomas más comunes del coronavirus, sí que se dan casos de molestias lumbares en pacientes diagnosticados de COVID-19. Según la OMS, las dolencias musculares profundas se presentan aproximadamente en el 15% de los casos y suelen aparecer en los primeros días, junto con dolores articulares y cefaleas.

En el caso de la gripe, el malestar, el dolor muscular y articular sí que son síntomas comunes de esta dolencia. Afecta sobre todo a la espalda y a las extremidades y suele acompañarse de una debilidad y cansancio extremo.

Patologías propias de la espalda

No podemos obviar que también hay muchas patologías de la espalda que, además de cursar con dolor, también generan cansancio. A fin de cuentas, si duele la espalda, lo más probable es que se deba a una patología de la espalda, por lo tanto, estas son las primeras causas que debemos detectar o descartar.

Las patologías de la espalda más habituales que causan a su vez dolor de espalda y cansancio son la estenosis de canal y la hernia discal, que también provocan sensación de fatiga, debilidad, dificultad para caminar…

aliviar el cansancio de la espalda
FAQS

Cómo aliviar el cansancio de la espalda

Si tras un día de estrés sientes que el dolor de espalda y cansancio te impiden conciliar el sueño y necesitas aliviar estas molestias, puedes realizar una serie de ejercicios muy básicos y sencillos que te permitirán estirar los músculos de la espalda y, en definitiva, disminuir el dolor de espalda y cansancio. En este artículo encontrarás ejercicios que te ayudarán a fortalecer la espalda en tu propia casa.

La práctica de ejercicio de forma regular no solo te ayudará a prevenir el dolor de espalda, sino también a aliviar el dolor crónico. Tener una espalda fuerte y trabajada, contribuye a que la columna vertebral no pierda su curvatura natural. De este modo estás evitando contracturas, desviaciones o posiciones patológicas tales como la escoliosis o la hiperlordosis.

Si pasado un tiempo, el dolor de espalda y cansancio no mejoran o incluso van a más, conviene buscar atención médica para detectar si hay alguna patología de las que hemos comentado que sea responsable de estos síntomas.
cirugía

El diagnóstico, el principio de todo tratamiento

Como hemos visto, son muchas y de diversos orígenes las posibles patologías en las que aparece dolor de espalda y cansancio a la vez. Es por eso que resulta indispensable acudir al especialista para detectar o descartar las causas del malestar.

Sin un diagnóstico, no podremos saber qué tratamiento es el más adecuado. Por eso he puesto en marcha mi consulta online, siguiendo el protocolo que desarrollo en mi consulta presencial.

De este modo, y sin necesidad de que te desplaces a mi consulta, puedo determinar un diagnóstico certero. Para ello, es necesario que mantengamos una entrevista mediante videoconsulta en directo para que me expliques cómo te encuentras, qué molestias sientes y dónde y cuándo sientes dolor de espalda y cansancio.

Estudiaré toda la información recogida en la entrevista, además de las pruebas diagnósticas que puedas enviarme, para finalmente darte un diagnóstico médico y proponerte el tratamiento adecuado, o derivarte al especialista más indicado si detecto que tu problema no está relacionado directamente con una patología de la columna.

Contacta conmigo y termina de una vez con el dolor de espalda y cansancio. Solo tienes que reservar ahora tu primera consulta sin listas de espera ni desplazamientos.

10 comentarios en «Dolor de espalda y cansancio ¿A qué se debe?»

  1. Después de 3 años de los cirugías del cáncer de tiroides vengo sintiendo mucho cansancio dolor de oídos y de espalda llevo 4 meses muy indispuesta

    Responder
    • Buenos días. Si tienes dolor de espalda. Debes de acudir a tu médico, hay distintas causas por las que puedes tener dolor y debes tener un diagnóstico.
      Saludos.

      Responder
  2. Hace 2 meses comencé con mucho dolor de espalda me comienza en la parte baja y luego sube hasta el centro de la espalda y allí me da como un ardor y punzada hace 4 días me siento full cansada cualquier cosa que hago me da ese dolor, me duelen los hombros, una sensación de dolor de cabeza y piernas. Me provoca estar acostada.

    Responder
    • Buenas tardes.
      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Un saludo.

      Responder
      • Hola doctor llevo días con dolor de espalda me duele y siento que me arde mucho igual me siento cansada y fatigada nose a que se deba ,cuando termino de comer me siento como con ganas de vomitar estoy preocupada nose a que se debe

        Responder
  3. Hola dr buena tarde ojalá me pueda apoyar llevo casi 5 meses mal dolor de cuello, oídos, mareo, náusea y mucho cansancio demasiado ningún dr le daba hasta que me reviso un neurólogo me hicieron la resonancia y tengo 3 hernias cervicales los dos neurólogos que me han atendido me dicen que es por eso ya me dieron tratamiento el primero me dio pregabalina 7mg una en la noche y respiridona relax durante 20 días estuve bien unos días pero después otra ves igual unos días bien y otros mal el segundo dr me recetó la misma pregabalina mas el tafitram y 4 inyecciones de dexavion cada 3er día y paso lo mismo unos días bien y otros mal el problema es que soy depresivo y tomo lorazepam de 1 mg y sertralina y me dio depresión con el tafitram ojalá me pueda ayudar la verdad ya estoy desesperado

    Responder
    • Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.
      Espero que este enlace resuelva algunas dudas.

      https://www.infoespalda.es/dolor-de-cuello-cervicalgia

      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com
      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace
      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/
      Un saludo

      Responder

Deja un comentario