Cuándo operar una protusión discal | Dr Lizón

Cuándo operar una protusión discal

Es posible que en el informe de una resonancia magnética encuentres términos como hernia discal, desgarro, fisura o protusión discal. Todos estos términos se refieren a problemas del disco intervertebral, pero con determinadas diferencias. No obstante, en ocasiones, por simplificar la terminología de los informes, los especialistas engloban bajo hernia discal los casos de protusión discal o desgarros.

En este artículo quiero explicarte qué es exactamente una protusión discal, en qué se diferencia de una hernia, si resulta grave y si es necesario tratarla.

Pero antes de explicarte en qué consiste una protusión discal, es necesario conocer que la columna vertebral está formada por una sucesión de vertebral y, entre ellas, se encuentran los discos intervertebrales. Estos discos son como almohadillas que evitan el roce de las vértebras entre sí, amortiguan el peso y ayudan a estabilizar la columna lumbar.

Por su parte, cada disco vertebral está formado por un anillo exterior fibroso que sirve para proteger el núcleo interior del disco, llamado “núcleo pulposo”. Cuando este anillo pierde su elasticidad y resistencia por la edad o por algún esfuerzo, puede romperse parcialmente, puede romperse completamente o puede crearse una protuberancia. En este último caso hablamos de protusión discal.

CAUSAS

Qué es la protusión discal

La protusión discal es una protuberancia o abombamiento del anillo fibroso del disco intervertebral. Sucede cuando el núcleo pulposo se desplaza del centro del disco hacia el exterior. Suele suceder en la zona lumbar, entre la L4 L5 y entre la L5 S1. No obstante, también son frecuentes las protusiones discales C5 C6 y C6 C7.

Si el anillo fibroso continúa deformándose puede llegar a desgarrarse. El desgarro o rotura de las fibras del anillo provoca que el material del núcleo pulposo entre dentro de las fibras del anillo. Esto puede llegar a irritar las raíces nerviosas que rodean al disco, por lo que puede producirse el llamado dolor discogénico, como es el caso de la ciática por irritación, que no es por compresión del nervio.

Si el anillo finalmente termina por romperse, el material del disco sale hacia el canal lumbar. Entonces decimos que se ha producido una hernia de disco, que es de mayor tamaño que la protusión discal, por lo que es más fácil que aparezcan molestias con motivo de la compresión.

SINTOMAS

Síntomas de la protusión discal

Hay que dejar claro que no todas las protusiones discales terminan formando una hernia discal. Tampoco todas las fisuras ni protusiones causan dolor. Es más, ni siquiera las hernias provocan siempre dolor de espalda. De hecho, la mayoría de las personas mayores de 40 años tenemos alguna protusión discal propia de la edad, pero que no supone ninguna molestia.

Por eso, muchas veces, el diagnóstico de una protusión discal es un hallazgo fortuito al realizar una prueba diagnóstica, como es la resonancia magnética, por molestias que no tienen que ver con la protusión.

exclamacion
En caso de que la protusión discal produzca molestias, estas se localizan habitualmente en la zona cervical y pueden irradiar por el brazo, o bien afectar a la zona lumbar e irradiar por la pierna. Además, estas molestias suelen acompañarse de contracturas musculares.

¿Qué causan las protusiones discales?

Las protusiones discales suelen aparecer por el envejecimiento de los discos. Pero además de la edad, la obesidad y la falta de actividad, también los deportes intensos o los trabajos repetidos con alta exigencia física, pueden provocar su aparición.

causas protusión discal en ancianos
FAQS

¿Cuándo operar una protusión discal?

Al igual que sucede con la mayoría de las hernias discales, también se puede reabsorber una protusión discal. Por lo tanto, debemos comenzar con tratamientos conservadores, como es el caso de los medicamentos antiinflamatorios que alivien las molestias, así como los tratamientos percutáneos con láser o radiofrecuencia.

También la fisioterapia y la práctica de ejercicio físico resultan eficaces para aliviar las protusiones que dan síntomas.

En el caso de las protusiones de gran tamaño y de las hernias que producen dolor y que no han mejorado tras los tratamientos conservadores, podemos plantearnos la necesidad de recurrir en última instancia a la cirugía.

Afortunadamente, hoy en día contamos con la cirugía endoscópica de columna. Se trata de una técnica mínimamente invasiva, más segura que la microdiscectomía para tratar las protusiones y las hernias discales.

Si tienes molestias en la espalda que no se calman con el paso de las semanas y te han diagnosticado una hernia o protusión discal, conviene averiguar si la cirugía endoscópica es la solución para tu caso.
  • La cirugía endoscópica permite acceder al disco dañado a través de una mínima incisión. Esto evita sangrados y complicaciones, facilitando el posoperatorio sin apenas molestias.

Para ello, es necesario realizar un diagnóstico exhaustivo. Hoy en día, contamos con la tecnología que nos permite realizar nuestra consulta online siguiendo el mismo protocolo que sigo en mi consulta presencial

Solicita ahora tu diagnóstico online.

A través de una videoconsulta de 30 minutos en directo podrás explicarme cómo te sientes, qué molestias notas, qué tratamientos has recibido, qué dudas tienes, etc.

Además, me encargaré de revisar todas las pruebas de imagen diagnósticas que te hayan realizado. Tras nuestra consulta y estudio entregaré el informe médico donde detallo el diagnóstico y el tratamiento más adecuado, que podría tratarse de la cirugía endoscópica de columna.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas una segunda opinión médica? Contacta conmigo, reserva tu primera consulta y descubre si una protusión discal es la causa de tus molestias. Juntos vamos a mejorar tu calidad de vida.

68 comentarios en «Cuándo operar una protusión discal»

  1. Me hice resonancia magnética y salen protrusion en l4 l5, me irradia dolor en pierna 1zquierda, hace 2 años, el ortopedista de columna me recomienda cirugia, infiltración no. Puede revertirse esa protrusion dando algún tratamiento, terapia y más tiempo. Por favor. Muchas gracias

    Responder
    • Buenos días. Después de dos años no es probable que la hernia desaparezca con tratamiento conservador. Si la hernia es la responsable de los síntomas la cirugía es una alternativa que tienes que considerar.
      Saludos.

      Responder
  2. Llevo dos años con protusion discal en L5S1y con disminución del canal raquídeo .me han puesto dos epidurales de corticoides para disminuir la protusion pero aún así vuelvo a tener brotes muy dolorosos en la pierna derecha y cachete.esto hace que no pueda estar de pie ni sentada mucho tiempo.mi fisio me recomienda cirugía.seria la solución?

    Responder
    • Buenos días.
      Después de dos años con dolor creo que debes de acudir a un especialista en cirugía de columna para que por lo menos valore tu caso y determine si la cirugía es una opción.
      Un saludo.

      Responder
  3. Hola. Sufrí un accidente de tráfico hace dos años, con esguince cervical. Desde entonces sufro de dolor en la zona cervical y pese a meses y meses no mejora. Me diagnosticaron neuralgia de Arnold. Adicional tenosinovitis de De Quervain en ambas muñecas. Pierdo la sensación de equilibrio al realizar x movimientos de cuello y se me adormece el brazo izquierdo. Me han infiltrado varias veces tanto cuello como muñecas. Recientemente en Resonancia Magnética indican «rectificación cervical y mínimas protusiones fiscales posteriores c4-c5 y c5-c6, centrales, que borran mínimamente la señal del LCR anterior a la médula». Estas protusiones tienen algo que ver con mi Estado? Gracias

    Responder
    • Buenas tardes. El informe de resonancia no es distinto de informes de resonancia de personas que no tendrían síntomas. En ocasiones se producen inestabilidades tras accidentes y la mejor manera de diagnosticarlo es con radiografías dinámicas.
      Un saludo.

      Responder
  4. Buenos días,me han diagnosticado en la resonancia, protusión L4-L5 y L5-S1, llevo cinco meses con dolor de espalda y ciática a veces en ambas piernas, el dolor empeora cuando estoy sentado sobre todo.En este tiempo, el primer mes me recetaron inyecciones de corticoesteroides, relajantes musculares y analgésicos, posteriormente tomo( tramadol) el día que peor me encuentro.Otro síntoma que suelo tener estando tumbado son espasmos musculares en la zona lumbar.Es viable la operación minímamente invasiva en dos protusiones la vez.
    Gracias

    Responder
    • Buenos días.
      En primer lugar debería valorar tu caso para saber si tu caso se puede resolver por cirugía mínimamente invasiva, en el caso afirmativo no hay ningún problema para operar dos protusiones.
      Saludos:

      Responder
  5. Buenos días. Tengo 28 años, y hace 9 años aproximadamente me dijieron que tenía los discos gastados después de sufrir un episodio de lumbalgia. Hace unos años empeze a sentir mayor dolor y hasta adormecimiento de ambas piernas. Me volvieron a hacer resonancia y ahora tengo degeneración de los discos intravertebrales, protrusion central de L4-L5 fisura del anillo fibroso y estrusion central en L5-S1 con leve migración caudal de material discal. Me realice bloqueo radicular pero duró dos semanas sin dolor. Voy a probar con kinesiología y bajar un poco de peso. Pero mi traumatólogo me recomienda cirugía si eso no funciona. Tengo miedo por mi edad. Pero mi calidad de vida bajo mucho este último tiempo.

    Responder
  6. Buenos días, en resonancia hallazgos, lordosis lumbar moderada, leve escoliosis , pérdida de señal en los discos invertebrales a distintos niveles, protusion discal l3 l4 l5 S1 , leve estenosis, , se observan cambios de artropatia degenerativa en las articulaciones interapofisarias posteriores, quiste de tarlov sacro milimetricos, rotura anillo l3 l4 y el traumatologo me dijo que vea videos en YouTube, y con paracetamol y tramadol , consejo, el dolor es terrible, a veces en la pierna glúteos, no puedo estar mucho tiempo ni parada , ni de pie , ni tumbada . Estoy mirando un fisioterapia a ver que me dice , puesto que el médico que me tocó pasó totalmente de mi y mis dolores ahhh y llevo así 7 meses.
    Gracias. Un saludo

    Responder
  7. Buenos días, en RM me diagnostican protusion discal con urcartrosis en C3C4 , C5C6 y C6C7 con estenosis foramidal en C3C4 derecha ( con obliteración parcial del receso) y C6C7 izquierda, tengo bastantes dolores y muy limitado en mi vida diaria, que puedo hacer?

    Responder
  8. Buenas tardes,

    Me gustaría saber si en el caso de que las protusiones discoosteofitarias posteriores sean difusas desde L3 a S1 y que haya una cierta hipertofria en la estonosis de canal ocasionado muchos dolores y dificultad para andar, es aconsejable la cirugía ? es peligroso? hay alguna clase de opiáceo que pueda aliviar el dolor?
    Mi madre de 70 años está desesperada y quiere plantearse una operación pero a mí particularmente me da respeto? cree que sería mejor operar?

    Muchas gracias por su respuesta. Un saludo

    Responder
  9. En qué país se encuentran me realizaron una cirugía en L4-L5 ya que mi disco obstruia canal medular y raíces me quitaron todo el núcleo PULPOSO y me quedé solo con el anillo FIBROSO siento cansancio y llevo un año de la intervención esperan que me dure unos 10 a 15 años para después ya fijarme con tornillos tengo mucho miedo

    Responder
  10. Hola buen día mi resonancia dice cambios degenerativos en disco l4l5 y protuccion foramidal en disco l3l4 y protuccion posterolateral derecha l4l5.
    Me duele mucho la parte lumbar pero me duele como una vértebra siento como inflamado ya hace 6 meses q me duele. Y la resonancia salió eso y empeze pilates pero no mejore. Es grave lo que tengo?

    Responder
    • A través de wwwdoctorlizon.com puedo aclarar dudas y darte información sobre patologías y tratamientos. Pero no puedo sustituir la valoración medica ni aconsejar sobre casos particulares.

      Si quieres que valore tu caso puedes ponerte en contacto con mi equipo en esta dirección de correo.
      asesoramiento@doctorlizon.com

      Responder
  11. Hola! Me detectaron un protusion en el disco L4-L5 no toca las raíces pero en algún momento siento presión en dicha zona. Me recomendaron tratamiento y fisioterapia. Pero quisiera saber la operación es un riesgo? Tengo 25 años

    Responder
    • Buenos días. Toda cirugía implica unos riesgos. Si llegado el caso necesitas una cirugía existen técnicas muy poco invasivas como la nucleolisis o las cirugía endoscópica.
      Saludos.

      Responder
  12. Buenas Doctor, quisiera saber si una protrusión discoosterofitaria l5s1 que probablemente cause repercusión en agujeros es susceptible de intervención endoscópica. Gracias

    Responder
    • Buenos días. En principio todo tipo de hernias y protusiones en las que haya fracasado el tratamiento conservador son susceptibles de ser tratadas por endocopia.
      Si quieres que valore tu caso y te de mi opinión profesional puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com
      Un saludo.

      Responder
  13. Buenos días, el caso anterior donde hay una protrusión disco osteofitaria con ciática en pierna izquierda es posible reducir la protrusión que la causa con una nucleoplastia?
    Gracias

    Responder
  14. Buenos dias, en el 2022, fui intervenida 2 veces por hernia en la L5S1, a dia de hoy sigo sin mejoría, me han realizado un TAC: Datos clínicos de interés: Es una paciente de 36 años intervenida en dos ocasiones de una hernia disc
    lumbar L5-S1 izquierda. Tras una evolución inicial favorable, ahora presenta un dolor lumbar, no irr
    incapacitante.
    Pregunta radiológica:
    Sospecha Diagnóstica: Recidiva vs fibrosis (aunque el patrón de dolor no sugiere eso) Espondilolisi
    Informe:££ ,
    Discartrosis L5-$1 con abombamiento global del si disco y protrusión nrotrusion en en su su cara
    postero-lateral izquierda que asociado a osteofitos posteriores condiciona
    estenosis subarticular y foraminal izquierda, de grado moderado
    Leve artrosis facetaria L4 bilateral.
    Impresión diagnóstica: Hernia discal L5-S1. Estoy en espera de una nueva RMN. Que me aconseja usted?Muchas gracias

    Responder
    • Buenos días. Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.
      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet o redes sociales no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Para valorar tu caso debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com
      Un saludo.

      Responder
  15. En la RM ,Protrusión posterior del disco L4-L5 que se proyecta a predominio medial y paramedial derecho y asocia estenosis moderada del receso lateral derecho del canal espinal en donde al menos asocia contacto radicular,asimismo asocia en menor magnitud estenosis parcial del receso lateral izquierdo y leve de los forámenes.

    Responder
    • Buenos días.

      Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.
      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Responder
  16. Buenos tardas doctor. Llevo alrededor de un año y medio con dolor en la zona lumbar con contracturas en la zona abdominal, especialmente del lado derecho. El dolor es mayor al levantarme por las mañanas de la cama, al permanecer de pie parado durante un rato, y sobre todo al llevar varios minutos andando (noto que se me cargan muchísimo las lumbares). En la resonancia aparece protusión discal L4-L5 y L5-S1 con moderada estenosis del conducto raquídeo y del aspecto inferior de ambos agujeros foraminales, con mayor afectación L5-S1. Aparece también cambios de artropatía degenerativa en las articulaciones interapofisarias posteriores.
    Durante este tiempo he recibido rehabilitación y varias intervenciones en la unidad del dolor sin ninguna mejoría. Mi pregunta es si son compatibles mis síntomas con los resultados de la RMN y si puede estar indicada la cirugía mínimamente invasiva para mi dolencia

    Responder
    • Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.

      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Un saludo.

      Responder
  17. Hola llevo años con dolores lumbares que ha día de hoy se me ha convertido en un estado cronico diario, estoy con antiinflamatorio y tramadol ( diliban 75mg/650 mg y meloxican 15mg) y mejora mientras lo tomo una vez que dejo de tomar vuelvo a estar completamente mal sin ningún tipo de mejoría (de hecho tengo problemas de estómago por tomar tanta pastilla). En prueba de electromiografia la prueba sale bien sin afectar el nervio pero en resonancia tengo la l5s1 hernia discal en l3l4 protunsion y en los 3 últimos niveles l3l4, l4l5, l5s1 los discos gastados siendo más grave el l5s1. En el 2018 sufrí un accidente de tráfico que desde entonces ha sido cuando poco a poco he ido empeorando hasta el día de hoy sin tener ningún tipo de mejoría, ni con pérdida de peso ni con ejercicios mandados por fisioterapeuta. Tengo un dolor muy fuerte en lado izquierdo. Al levantarme me levanto completamente ergido hacia delante sin poder ponerme recto, teniendo que apretarme las lumbares con los puños hasta que me puedo enderezar. Una vez que me puedo enderezar mi cuerpo esta torcido hacia la izquierda en posición antialgica y así día tras día. E estado de baja laboral sin realizar ningún esfuerzo y tomando pastillas mejoro a la hora de levantarme pero el dolor lumbar sigue durante todo el día. Por las noches me despierto con dolor e intento colocarme en otra postura pero así me tiro igual todas las noches y todo el día.

    Me gustaría que me dijera que pasos poder seguir o que tratamiento podría realizarme para la mejora de mi día a día.

    Gracias, un saludo.

    Responder
    • Buenos días.

      Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.

      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Responder
  18. Buenos dias, tengo protrusion circunferencial en C6-C7 y otra igualmente circunferencial en L5-S1. Qué significa circunferencial? Es más preocupante que otras? A nivel lumbar no tengo síntomas pero muy habitualmente tengo contracturas en trapecio, angular, escalenos… toda esa zona siempre muy irritada y actualmente dolor en antebrazo. Esto es por la protrusion?

    Y además tengo pequeña hernia focal postero central T8-T9. Me dicen que es muy poco común.

    Muchas gracias

    Responder
    • Buenas tardes. Circunferencial significa que la hernia es regular, es decir, no está mas salido el material discal en un lado que en otro.
      Lo importante son los síntomas que pueda provocar, no su forma.
      Saludos.

      Responder
  19. Buenas tardes yenia mecho dolor de cintura y fui diagnosticado en el disco l4 l5 protusion paramediana derecha que contacta con el saco dural, se extiende hacia el foramen del mismo lado lugar donde comprime su raíz emergente.. que es lo más conveniente para tener una buena recuperación?. Gracias

    Responder
    • Buenas noches.
      Lo principal es hacer ejercicios, fortalecer la musculatura y tratar de mantenerte flexible. Hay que tener la musculatura del core muy trabajada.
      Un saludo.

      Responder
    • Gracias por la confianza que has demostrado al contactar conmigo.

      Espero que este enlace resuelva algunas dudas.

      https://www.infoespalda.es/hernia-cervical-c5-c6

      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
      Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
      Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com

      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace

      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/

      Un saludo.

      Responder
  20. Buenas tardes,
    Llevo más de un año con dolores lumbares que irradian al glúteo izquierdo y muslo posterior. Empeora al conducir o permanecer mucho rato sentado o de pie o tumbado.
    Ademas , desde 2018 que sufrí un accidente de tráfico sin aparente lesión, presentó dolores cervicales que han ido a más. Hace tres meses hice un sobre esfuerzo y me ha dejado las cervicales mal. Rigidez, dolores de mandíbula, contracturas persistentes a pesar de llevar unas 20 sesiones de fisioterapia manual e invasiva, y de hacer estiramientos y ejercicios recomendados.
    Me han realizado una tomografía en la que me diagnostican luxación completa de ATM con artrosis en los condilos.
    La resonancia de columna :
    C5-C6: bordes osteofíticos anteriores, discopatía degenerativa y abombamiento discal posterior con compromiso foraminal bilateral
    C6-C7: incipiente protrusión discal pósterocentral.
    Protrusión discal posteromedial L5S1 que contacta en la emergencia de las raíces S1.
    Escoliosis e hiperlordosis leve y dismetria de solo 0,5cm.
    Recientemente tengo necesidad de orinar cada 2 horas maximo y no se si es casualidad.
    Tomo arcoxia y sirdalud y es lo único que me quita los dolores. Uso férula dental a diario, evito al maximo masticar y cuido al las posturas desde hace tres meses.
    Me dicen que se resuelve con tratamiento conservador (físio, entrenador, etc) pero estoy preocupada porque sin pastillas me duele a diario y no me parece normal depender de pastillas con 38 años.
    Gracias

    Responder
    • Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.
      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com
      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace
      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/
      Un saludo

      Responder
  21. Buenos días tengo 2 protusiones en las lumbares, varios abombamientos y 2 vértebras rotas una lumbar y otra dorsal. Llevo 2 meses que no puedo moverme. Me hicieron una quimionucleolisis lumbar pero no me ha dado resultado. Podrían operarme de todo a la vez? Tengo 62 años y no soporto el dolor.

    Responder
    • Buenas noches.
      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.
      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com
      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace
      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/
      Un saludo

      Responder
  22. Buenas tardes, Dr.
    En mi resonancia magnética lumbosacra sin contraste sale que tengo rectificación en la lordosis. Y mínima protusion discal sin compromiso radicular. Mi dolor es en la espalda baja y pierna derecha que me llega el dolor hasta el talón del pie. Me agarra un dolor super fuerte que me imposibilita andar y tengo que ayudarme con un andador. Tengo una condromalacia rotuliana grado 4 con edema óseo, y una rectificación cervical.
    Mi edad es 33 años.

    Responder
    • Buenas noches.
      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com
      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace
      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/
      Un saludo

      Responder
  23. Buenas, en mi caso tengo Disminución de altura del espacio intervertebral T12 y L1 con protrusión discal izquierda que impronta sobre el saco dural y contacta con la raíz T12.
    Mínimo desplazamiento derecho del segmento distal del cono medular que termina a nivel T12-L1. Se podría aplicar en mi caso? Un saludo y gracias

    Responder
    • Buenas noches.
      Lo primero es determinar si la protusión es la responsable de tus síntomas y luego valorar si está indicada una intervención quirúrgica.
      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com
      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace
      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/
      Un saludo

      Responder
  24. Buenas noches, tengo 22 años y llevo con dolor de espalda desde los 15 más o menos , pero empeoró hace unos meses y me recetaron tramadol pero no me hace nada, hace unos meses pedí una RM y me dieron los resultados hoy, tengo protusion discal subarticular derecha en la L5S1 que contacta en la emergencia con la raíz S1, también abombamiento discal T11T12 que deforma la pared anterior del estuche tecal que básicamente no me han explicado bien en urgencias que es y ni siquiera me han dicho si puedo hacer esfuerzos o no. No me han dado ninguna solución en urgencias, he ido a que me pincharan relajante hace dos horas y ya me está volviendo el dolor. El martes iré a mi doctora para que me adelante la cita con el traumatólogo lo antes posible ya que trabajo y lo paso fatal cargando peso y a veces estando parada. Voy a yoga pero me cuesta muchísimo mover la cadera , y pilates también , me han dicho que haga aquagym a ver qué tal me va. Un saludo.

    Responder
    • Espero poder encontrar solución ya que soy una persona joven y el dolor me incapacita en mi día a día, trabajo y estudio, me es imposible a veces tener vida social , ya que si estoy mucho tiempo de pie o sentada me empieza a doler. He probado tomar magnesio , vitamina b12…. Pero aún así ni mejora

      Responder
    • Buenos días. No basta con una resonancia para tener un diagnóstico. La resonancia es un prueba importante, pero las imágenes se tienen que poner en relación con los síntomas. Hay ocasiones en las que aparecen hernias y protusiones y no son la causa del dolor. Haces bien en acudir a tu médico para que tengas un diagnóstico correcto. Un saludo.

      Responder
  25. Dr. buen dia, la TC arrojo:
    Profusiones anulares C5-C6 y C6-C7 sin HNP evidente.
    Espondiloartrosis multisegmentaria
    Uncoartrosis C6-C7.
    Cual es el tratamiento recomendado,

    Responder
  26. Hola:

    Mi hijo tiene un sobre hueso en el coxis pero debido a que estuvo mucho tiempo sin diagnostico le fue imposible tratarlo. Ya fue tratado y con rehabilitacion el dolor del coxsis fue disminuyendo. Se acaba de hacer una resonancia y le aparece: Columna lumbosacra:
    Abombamientos discales posteromediales L3-L4 y L4-L5, sin compromiso foraminal o tecal.
    Incipientes signos de edema óseo a nivel del último cuerpo vertebral sacro y 1º
    coccígeo. No se reconocen trazos fracturarios por este método.
    Incipiente edema óseo subcortical en la región caudal de ambas articulaciones
    sacroilíacas a predominio izquierdo.
    Esta teniendo dolores continuados en la zona lumbar. Es necesario operar? Podran darme su opinion?

    Responder
    • Buenos días.
      Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento.
Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.

      Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita.
Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com
      Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace
      https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/
      Un saludo

      Responder
  27. buenas tardes!
    mi diagnóstico principal es este y de finales de 2023 : Protusiones discales L2-L3-L4 L-5-S1. El espacio L5-S1 muestra retrolistesis leve, con protusión difusa posterior del disco. Compromiso de recesos laterales con afectación de las raices sacras descendentes. Cambios incipientes degenerativos en las articulaciones interapofisarias. El disco L2-L3 muestra protusión difusa posterior leve, sin compromiso radicular. El disco L3-L4 muestra protusión focal posterocentral, sin compromiso radicular. Canal medular normal, cono igual y raices de cola de caballo sin alteraciones de la señal. Llevo más de 20 años con el problema por no operarme Tengo 46 años y mi trabajo es de carretillero en un almacén (siempre lo he sido, y realizo esfuerzos diarios también con cargas manuales), las molestias sin duda han ido cambiando mi vida y ya estoy muy cansado, y no se si a día de hoy merece la pena operarse, pero veo técnicas muy buenas que antes no existían y no hay día que me pregunte si hubiera estado mucho mejor con mejor calidad de vida durante todos estos años. Peso normal 74 kilos y mido 1.80 y no se si quiero ya seguir así siempre con las molestias. Mi dolor no me irradia hacia las piernas nunca, se queda en la zona lumbar siempre, los 20 años que llevo ya no siendo el mismo. Estoy muy cansado ya tanto problema…cada 15 días con ibuprofeno y aún así a veces tengo recaidas todos los meses o con suerte de 12 meses pues 6 de los meses tengo el problema. ¿Podría darme su opinión? muy amable y muchas gracias. Decir también que mi dolor no es todo el tiempo, sino que es principalmente con el movimiento (puedo dormir bien).

    Responder
    • A través de wwwdoctorlizon.com puedo aclarar dudas y darte información sobre patologías y tratamientos. Pero no puedo sustituir la valoración medica ni aconsejar sobre casos particulares.

      Si quieres que valore tu caso puedes ponerte en contacto con mi equipo en esta dirección de correo.
      asesoramiento@doctorlizon.com

      Saludos.

      Responder
  28. Hola, para un abombamiento en l5 s1 sin repercusión en estructuras nerviosas, y los síntomas es tirantez, rigidez, escozor lumbar y algún dolor en sacro, es recomendable infiltracion, radiofrecuencia o cirugía endoscopica? Ya que con medicamentos y rehabilitación no cesan las molestias.
    Muchas gracias

    Responder
  29. Buenas Dr. a partir de una protrusión en L5-S1, que me produje haciendo peso muerto, me empezó a afectar mi función eréctil, esto salió en la resonancia: Nivel L5-S1: el disco intervertebral presenta reducción de altura y señal en secuencias ponderadas en T2 atribuible a fenómenos de desecación-degeneración. El mismo protruye en sentido posterior asociado a desgarro de su anillo fibroso, deformando la cara anterior del estuche dural.

    Deberia operarme?

    Responder
    • Buenas tardes.
      Si tienes una disfunción eréctil y se confirma que es debido a un problema de espalda. Si la patología se soluciona con una cirugía lo normal es operarse. Aunque siempre hay que tratar de individualizar el tratamiento.

      Responder
  30. Hola doctor me han operado 2 veces de hernia cervical c3c4 ahora despues de 1 año me sale c4-c5, c5-c6, c6-c7 en las 3 protusion cervical que contacta con cordon medular. Y que significa tejido de partes blandas englobando punta en apofisis espinosa c7 de 15mm eje mayor CC. Gracias

    Responder

Deja un comentario