La estenosis lumbar, o estrechamiento del canal medular, no siempre causa molestias. Pero si, en tu caso, esta patología está limitando tus actividades diarias, entonces conviene que conozcas cómo quitar el dolor de la estenosis lumbar.
Si sigues leyendo descubrirás todas las opciones de tratamiento que existen para tratar de eliminar los síntomas de la estenosis de canal, desde los tratamientos no quirúrgicos hasta las cirugías más novedosas y seguras.
¿Qué es la estenosis de canal?
Antes de explicar cómo quitar el dolor de la estenosis lumbar, conviene conocer más a fondo esta afección.
Cuando hablamos de estenosis de canal nos referimos al estrechamiento del espacio que hay dentro de las vértebras por el que discurren la médula espinal y las raíces nerviosas. Este estrechamiento del canal espinal puede provocar presión en la propia médula y en las raíces de los nervios que emergen de ella, lo cual puede generar dolor y debilidad.
Cuando la estenosis de canal se produce en la parte inferior de la espalda, se denomina estenosis lumbar. Precisamente, en esta zona lumbar es donde sucede este problema con más frecuencia.
¿Qué puede causar una estenosis de canal?
El estrechamiento del espacio del canal puede deberse a diferentes causas.
El proceso de envejecimiento natural y el desgaste de la columna debido a la artrosis son causas muy habituales. Pero también existen otras patologías que pueden terminar provocando una estenosis, como es el caso de las hernias discales y de la espondilolistesis, que se origina cuando una vértebra se desplaza sobre la vértebra que está debajo.
Síntomas de la estenosis lumbar
Lumbalgia
Imposibilidad de andar con normalidad
Radiculopatía
Si la estenosis afecta a una determinada raíz nerviosa, es posible sentir cómo el dolor de espalda irradia por la pierna..
Hormigueo y debilidad
Otro de los síntomas de la estenosis es la pérdida de fuerza o sensibilidad de la pierna. Esto es muy común si, debido a la estenosis lumbar, ha quedado pinzado el nervio ciático.
Problemas para controlar los esfínteres
Cómo quitar el dolor de la estenosis lumbar
Existen diferentes opciones para aliviar los síntomas de la estenosis espinal. Los especialistas y cirujanos de columna siempre vamos a tratar de evitar el paso por el quirófano, pero en algunos casos en los que se cumplen los criterios necesarios, sí debemos tener en cuenta esta opción.
La primera opción es tratar de quitar el dolor de la estenosis lumbar y reducir la inflamación mediante tratamientos conservadores, como es el caso de la medicación (analgésicos, antiinflamatorios y corticoides), la fisioterapia, las infiltraciones y la radiofrecuencia.
Si después de 4-6 meses no notamos mejoría de los síntomas o incluso el dolor ha ido a más, entonces podemos plantear la cirugía como solución a la estenosis lumbar. En este caso, contamos con dos tipos de técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la estenosis:
La laminectomía es una cirugía tradicional y muy habitual que consiste en extirpar la lámina de la vértebra para tratar de aliviar la presión de la médula aumentando el espacio del canal medular.
El problema de esta cirugía es que, al quitar parte del hueso de la columna vertebral, ésta se puede quedar inestable. Es por eso que esta técnica se completa, en ocasiones y en el mismo acto quirúrgico, con otra técnica que es la artrodesis o fusión de las vértebras para evitar esa falta de estabilidad de la columna.
Además, hay que tener en cuenta que, si aplicamos la técnica de laminectomía, además de cortar hueso, también es necesario desinsertar el músculo de la espalda, lo cual precisa una incisión grande que genera dolor posquirúrgico. Esta es la razón por la que este tipo de cirugía requiere en torno a 2-3 días de ingreso hospitalario y varios meses de baja laboral.
No obstante, existe la opción de realizar la laminectomía mediante cirugía endoscópica. Se trata de una técnica más respetuosa con las partes blandas y menos agresiva que la cirugía abierta, con lo cual se reduce el dolor, la estancia hospitalaria y la baja laboral.
Como decimos, otra opción para quitar el dolor de la estenosis lumbar es la endoscopia de columna, una técnica mucho más avanzada y segura que la laminectomía tradicional, y sin apenas efectos secundarios.
En este caso, los cirujanos contamos con una cámara endoscópica que introducimos en la columna mediante una incisión mínima de poco más de un centímetro. De este modo, no necesitamos cortar ni dañar la musculatura para llegar a la zona a tratar. Con la cámara endoscópica podemos operar con una precisión milimétrica en solo 90 minutos de intervención.
Al ser una cirugía mínimamente invasiva, evitamos posibles complicaciones. Es por eso que no precisa hospitalización, sino que el mismo día de la intervención el paciente puede volver a casa sintiendo un alivio del dolor casi instantáneo. Y en solo unas semanas puede regresar al ejercicio físico, al trabajo y a tareas cotidianas.
Si quieres conocer todas las ventajas de la cirugía endoscópica de columna en comparación con la laminectomía clásica, este artículo te interesa. Haz clic aquí.
Cirugía de vanguardia para la estenosis lumbar
Como ves, si te estás preguntando cómo quitar el dolor de la estenosis lumbar, tienes varias opciones a tu alcance, pero lo primero y más importante es determinar si efectivamente la estenosis es la causa real de tus molestias.
Para ello, siempre es imprescindible contar con un diagnóstico preciso.
Si necesitas un diagnóstico o una segunda opinión médica, puedes solicitar ahora mismo tu diagnóstico online.
Durante todo el proceso online, dispondrás de mi Unidad de Atención al Paciente que, de forma telefónica, podrá ayudarte a resolver cualquier duda que te surja a la hora de enviar tus informes médicos o reservar tu cita para la videoconsulta a través de la plataforma.
Solo tienes que contactar conmigo y reservar tu primera consulta. Así obtendrás un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz de la estenosis lumbar.
Estoy operado 2veces de. Estenosis lumbar me an puesto chapa y tornillos y sigo igual con fuertes dolores de espalda y piernas me an mandado a la unidad del dolor pero por lo que me an dicho tardarán en llamarme estoy desesperado porque casi no puedo andar voy con muletas
Buenas noches.
Lamentablemente a través de un comentario o pregunta en internet, redes sociales o correo electrónico no se cumplen los requisitos mínimos que establecen los colegios de médicos para poder dar un diagnóstico o recomendar un tratamiento. Estaré encantado de facilitarte información que pueda serte útil sobre las distintas patologías o tratamientos que te puedan haber sugerido pero de forma genérica.
Para entrar a valorar tu caso concreto. debería conocer las circunstancias de su caso, conocer que le ocurre ahora, valorar las pruebas de imagen y tener una cita. Puedes ponerte en contacto con mi equipo en asesoramiento@doctorlizon.com
Si lo deseas también puedes pedir cita directamente en este enlace
https://doctorlizon.com/en-que-consiste-la-consulta-online/
Un saludo