¿Es recomendable operar una hernia discal? | Dr. Lizón

¿Es recomendable operar una hernia discal?

Si no encuentras alivio para tu dolor de espalda y te estás preguntando si es recomendable operar una hernia discal, es importante que consideres una serie de factores que te ayudarán a tomar una decisión informada.

En este artículo voy a tratar de explicar qué aspectos se deben considerar a la hora de tomar esta decisión y en qué casos es recomendable operar una hernia discal.

CAUSAS

¿Es peligroso operarse de hernia discal?

Muchas personas que padecen hernia discal lumbar se preguntan si es peligroso operarse. Este temor está arraigado en la mala reputación que durante décadas ha tenido este tipo de cirugía, ya que las cirugías de hernia discal en zona lumbar clásicas eran agresivas y no siempre garantizaban una mejoría de los síntomas.

Sin embargo, esta situación ha evolucionado significativamente en los últimos tiempos, y hoy en día, la cirugía de hernia discal ya no se considera peligrosa en la mayoría de los casos. Aun así, como en cualquier tratamiento quirúrgico, existen riesgos que es importante conocer y tener en cuenta:

Infecciones

En el caso de las técnicas quirúrgicas tradicionales, como la microdiscectomía, que implican cirugía abierta, existe un riesgo de infección posoperatoria y otras complicaciones.

Sin embargo, con la utilización de técnicas avanzadas de mínima incisión, como la cirugía endoscópica, este riesgo se reduce considerablemente.

Hemorragia

En cirugías abiertas, donde se exponen una mayor área, es más probable que haya un aumento del riesgo de sangrado, así como de hematomas.

Cuando se utilizan técnicas endoscópicas de mínima incisión esto es menos común, ya que el corte es tan pequeño y preciso que apenas hay sangrado y los tejidos cicatrizan enseguida, puesto que solo conlleva un punto de sutura.

Daño en los nervios de la columna vertebral

Uno de los mayores temores de las personas que se enfrentan a una cirugía de hernia de disco es la posibilidad de sufrir un daño irreversible en alguna raíz nerviosa, lo que podría causar nuevos problemas o el empeoramiento de los síntomas.

No obstante, con las técnicas avanzadas, los cirujanos contamos con cámara endoscópica de alta definición que nos permite reparar las áreas dañadas de la columna con precisión milimétrica, reduciendo el riesgo de daños en nervios u otras zonas.

Fracaso de la cirugía

La tasa de éxito de la cirugía de hernia discal es del 90 %, pero también existen casos que requieren una segunda operación. El fracaso de la cirugía puede deberse a varios factores, como es el caso de un diagnóstico incorrecto o la falta de experiencia del cirujano.

SINTOMAS SIN FONDO

Cuándo se opera una hernia discal

La mayoría de las hernias discales no requieren cirugía y pueden manejarse de manera efectiva mediante tratamientos conservadores. Normalmente, las hernias suelen reabsorberse solas y la inflamación se reduce en unas seis u ocho semanas. Solo el 5 % de las hernias precisan de una cirugía para resolver las molestias.

Por tanto, la cirugía de hernia discal se considera el último recurso y generalmente se reserva para situaciones específicas:

Fallo de los tratamientos conservadores

Si a pesar de recibir fisioterapia, medicamentos u otros tratamientos conservadores, los síntomas de la hernia discal no mejoran o incluso empeoran, se podría considerar la cirugía. El fracaso del tratamiento conservador es una alerta a tener en cuenta.

dificultad-andar-lizon

Síntomas graves o discapacidad

Cuando la hernia discal causa síntomas graves que afectan significativamente a la calidad de vida o a la capacidad de llevar a cabo una vida normal con actividades diarias, como caminar o trabajar, la cirugía podría ser necesaria.
control-esfinteres

Debilidad muscular o pérdida del control de esfínteres

Si la hernia discal comprime las raíces nerviosas de la médula espinal y provoca una pérdida de fuerza, pérdida de sensibilidad, debilidad muscular o problemas de control de la vejiga o el intestino, la cirugía se convierte en una opción para evitar daños neurológicos permanentes.

Este es el caso del síndrome de cola de caballo, una compresión grave de las raíces nerviosas en la parte inferior de la médula espinal, que requiere cirugía de emergencia.

Deterioro continuo

Si los síntomas de la hernia discal continúan empeorando a pesar de los tratamientos conservadores y la medicación para controlar el dolor, podría ser necesario operar para prevenir un deterioro continuo y dolores crónicos.
intervención infiltración
FAQS

Consejos para reducir los riesgos en la cirugía de hernia discal

Con el fin de reducir al máximo los riesgos de la cirugía de hernia discal, es importante:
Contar con un diagnóstico preciso

Ningún tratamiento médico será efectivo si no se cuenta con un diagnóstico acertado. Las Un diagnóstico preciso respaldado por pruebas de imagen es fundamental para determinar la necesidad de cirugía.imágenes, como la resonancia magnética, ayudarán a identificar la ubicación y la gravedad de la hernia discal.

numero 2
Elegir técnicas quirúrgicas avanzadas

El tipo de cirugía seleccionado puede influir en la seguridad y el éxito del procedimiento. Las técnicas endoscópicas de mínima incisión son menos invasivas y tienden a reducir los riesgos asociados a las cirugías abiertas. Es por eso que, con la cirugía endoscópica, y en apenas 90 minutos de intervención, conseguimos acceder al disco dañado con una incisión mínima, lo cual reduce los riesgos y los tiempos de estancia hospitalaria y baja médica, en comparación con las técnicas de cirugía tradicional como la microdiscectomía.

Si quieres más información sobre esta técnica quirúrgica puedes leer “Endoscopia de columna ¿qué ventajas aporta esta cirugía?”.

Contar con un cirujano con experiencia y destreza

La experiencia del profesional es esencial para garantizar un diagnóstico preciso, ya que hay que saber entender las pruebas diagnósticas teniendo en cuenta los síntomas de cada paciente en concreto.

Además, no todos los cirujanos de columna tienen experiencia en las técnicas endoscópicas. Esta cirugía avanzada precisa de una formación muy específica durante años hasta que los especialistas conseguimos dominarla y garantizar su éxito.

cirugía

Y en tu caso, ¿es recomendable operar la hernia discal?

Si llevas tiempo con dolor de espalda y ya has probado con diferentes tratamientos conservadores, es muy posible que te estés preguntando si en tu caso es recomendable operar la hernia discal.

Averigua si la cirugía de hernia discal es para ti. Pide un diagnóstico exhaustivo a través de mi plataforma profesional online. Solicita ahora mismo tu diagnóstico online.

Gracias a las nuevas tecnologías, puedo desarrollar el diagnóstico de forma ágil y sencilla. Solo tienes que enviarme tu historial médico y todas las pruebas diagnósticas que dispongas para que pueda estudiar tu caso. También podrás elegir la fecha en la que mantendremos nuestra consulta en directo por videollamada sin listas de espera y siguiendo el mismo protocolo que en mi consulta presencial.

Con toda la información, tanto de las pruebas médicas como de nuestra consulta online, podré facilitarte un diagnóstico preciso y determinar qué tratamiento es el más adecuado para ti. Y si finalmente fuera necesario operar, podría aplicarte técnicas quirúrgicas avanzadas, como es la cirugía endoscópica, con todas las ventajas y la máxima seguridad dado que soy especialista en cirugía con técnicas mínimamente invasivas.

Contacta conmigo, reserva tu primera consulta y descubre, con un diagnóstico correcto, si es recomendable operar la hernia discal que tanto está condicionando tu vida.

2 comentarios en «¿Es recomendable operar una hernia discal?»

Deja un comentario