He tenido el privilegio de colaborar en la última edición de ASSSA Magazine con un artículo titulado “Las enfermedades posturales y su impacto en la salud”. En este texto, abordo en profundidad los trastornos posturales más comunes que afectan a nuestra sociedad, analizando cómo estos problemas no solo generan molestias físicas, sino que también pueden desencadenar afecciones más graves a nivel musculoesquelético y general.
En el artículo, además de explicar las principales causas de estas enfermedades, ofrezco una serie de recomendaciones prácticas para su prevención y tratamiento, destacando la importancia de mantener una correcta higiene postural en las actividades cotidianas. La educación postural es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida y prevenir dolores y lesiones que, en muchas ocasiones, son evitables.
Esta colaboración ha sido una oportunidad magnífica para sensibilizar sobre un tema que considero esencial. En una sociedad donde el sedentarismo y las posturas prolongadas están cada vez más presentes debido al trabajo en oficina y el uso excesivo de dispositivos tecnológicos, prestar atención a nuestra postura se convierte en un acto clave para cuidar de nuestra salud.
Quiero agradecer sinceramente a ASSSA Magazine por la oportunidad de compartir mis conocimientos sobre un tema tan relevante para la salud en su espacio. Es un honor colaborar con una revista comprometida con la difusión de información sanitaria de calidad, contribuyendo a la educación y bienestar de sus lectores.
Si quieres profundizar más en este tema y descubrir consejos para mejorar tu postura y prevenir molestias, te invito a leer el artículo completo en las páginas 8 y 9 de la edición número 34 de ASSSA Magazine Estoy seguro de que encontrarás información útil para aplicar en tu día a día y mejorar tu salud postural.
Si quieres conocer más acerca de las técnicas más innovadoras en cirugía de espalda, ponte en contacto conmigo.
Estoy a tu disposición.