Diferentes medios de comunicación se han hecho eco de la apertura de mi consulta online y me siento muy satisfecho con esta respuesta por el interés que ha generado.
Plataformas como las de los medios ABC, Información, COPE, Alicante Plaza o Dènia Digital hablan de cómo la telemedicina, y en especial mi consulta online, puede ser la solución para el incremento de casos relacionados con el dolor de espalda tras el confinamiento covid. Los datos avalan ese incremento de casos y los profesionales hemos tenido que buscar nuevas fórmulas para atender la demanda.
Los medios también han trasladado el origen de este problema: sedentarismo por el teletrabajo, reducción del deporte dirigido y de las sesiones de fisioterapia, mayor estrés por la situación variable actual y acumulación de pruebas diagnósticas que no se atienden. Además, añadimos a ello que los pacientes han desarrollado ciertos miedos para acudir a los centros de salud y hospitales por el peligro de contagio.
Conscientes de todo ello, he trabajado con un equipo especializado para abrir mi consulta online de traumatología con toda la seguridad y comodidad que hoy en día necesitan los pacientes. Desde casa podemos seguir el mismo procedimiento que desde la consulta presencial.
Además, tras determinar el diagnóstico con las pruebas que me ofrece el paciente, puedo pautar un tratamiento efectivo y hacer el seguimiento adecuado de la evolución de los pacientes.
Como digo en algunas de estas noticias de prensa:
Hasta ahora, muchos pacientes pensaban que recibir una asistencia médica presencial era indispensable para obtener un tratamiento adecuado, pero estos meses de pandemia han demostrado que esto no tiene por qué ser así. Las ventajas de la telemedicina son enormes y también su efectividad”.