¿Sientes dolor en la parte media de la espalda? Al igual que sucede con las zonas cervical y lumbar, el dolor de espalda media puede tener múltiples causas. Dependiendo de cuál sea el motivo, el tratamiento a seguir también será diferente, aunque, lo habitual, es que el dolor de espalda mejore en un par de semanas con tratamientos conservadores. Solo en casos muy concretos puede ser necesario el paso por el quirófano.
En este artículo vas a descubrir a qué se debe el dolor de espalda media, cuáles son sus posibles tratamientos y qué puedes hacer para prevenir estas molestias.
¿Cómo es el dolor de espalda media?
Llamamos espalda media a la zona dorsal de la columna vertebral o también conocida como la parte torácica de la espalda. Concretamente, la zona media de la espalda está formada por 12 vértebras que se articulan con los 12 pares de costillas que tenemos en nuestro cuerpo.
La columna torácica actúa como estructura de soporte de la caja torácica y es la zona con menos movilidad de la espalda. Cualquier problema en esta área puede causar dolor, sensación de rigidez o movimiento restringido y es muy posible que sientas que el dolor empeora o se alivia cuando cambias de postura.
El dolor de espalda media puede ser constante y sordo o repentino y agudo; existen diferentes tipos de dolor. En cualquier caso, puede dificultar el movimiento y empeorar tu calidad de vida.
Causas del dolor de espalda media
Como ya te he avanzado, hay diferentes motivos que provocan dorsalgia o dolor fuerte en la parte media de la espalda. Vamos a conocerlos:
1-Alteración muscular
En la zona dorsal de la espalda hay músculos grandes que pueden desarrollar tensión o distensiones dolorosas. El estrés y las malas posturas, sobre todo si trabajas en un escritorio durante muchas horas o si realizas algún tipo de movimiento de forma reiterada, pueden ser las causas del dolor muscular de tu espalda.
2-Problema en una articulación
Un esfuerzo violento al levantar un objeto, una caída o golpe directo en la zona dorsal puede lesionar repentinamente alguna articulación de la espalda.
Pero también el dolor de espalda media podría deberse a una enfermedad autoinmune como la espondilitis anquilosante o la artritis reumatoide. También es posible que la causa se deba a una afectación, como la osteoartritis que provoca molestias al mismo tiempo en los músculos de la espalda y en las articulaciones.
3-Patologías de la columna vertebral
La columna vertebral puede sufrir diferentes afecciones en cualquier zona, incluida la parte media de la espalda. Estas son las más comunes.
Fractura vertebral.
Una caída, un accidente, la osteoporosis o incluso un tumor, son las causas por la que una vértebra se puede fracturar. La fractura de vértebras por osteoporosis es la causa más común, ya que la vértebra pierde su densidad ósea y se debilita. Así, con el peso o la presión excesiva que soporta acaba siendo aplastada.
Hernia discal
La hernia discal también puede ser una de las causas de dolor de espalda media, aunque no es frecuente que se dé a nivel dorsal. Sucede cuando el disco intervertebral se rompe y el material de dentro presiona la médula espinal y las raíces nerviosas que salen de ella. Por eso, el dolor es muy intenso, se puede notar cierta falta de sensibilidad u hormigueo, e incluso la pérdida del control de esfínteres.
El deterioro del disco intervertebral se debe con frecuencia al envejecimiento, pero también a la carga de objetos pesados, así como el sobrepeso o incluso el embarazo.
Estenosis de canal
La estenosis de canal es el estrechamiento del espacio que hay entre las vértebras por el que discurre la médula espinal y las raíces nerviosas. Ese estrechamiento puede, a su vez, deberse al envejecimiento y desgaste propio de la edad, a una hernia discal o incluso a una espondilolistesis, aunque esto es más frecuente en la zona lumbar de la espalda.
Cuando ese espacio se estrecha, los nervios se comprimen y se presionan causando mucho dolor, sobre todo cuando te inclinas hacia delante, además de hormigueo y pérdida de fuerza.
Lo habitual es que este problema suceda en la parte baja de la espalda y no en la zona media, pero es una patología que podemos valorar como causa del dolor de espalda media.
Cifosis
La cifosis es esa curvatura exagerada de la espalda hacia delante que se da sobre todo en mujeres mayores. Este problema está causado por la debilidad de las vértebras que se fracturan y se comprimen causando esta malformación de la columna que, en casos graves, puede ocasionar mucho dolor de espalda media.
Otras causas
El embarazo, el sedentarismo, el sobrepeso y el estrés son también causas del dolor de espalda media que tu médico debe valorar.
¿Cuáles son los tratamientos para el dolor en la parte media de la espalda?
A no ser que se trate de una fractura grave que requiera cirugía de urgencia, por lo general el tratamiento del dolor de espalda media es conservador.
Si el dolor de espalda media está relacionado con un problema muscolesquelético, la fisioterapia y los masajes pueden ser suficientes para aliviar las molestias.
Si el dolor está relacionado por el estrés, las malas posturas que se da sobre todo con el teletrabajo, puedes practicar ejercicios de respiración y relajación para aliviarlo. En caso de dolor en la parte media de la espalda por un embarazo, puedes probar estos 10 consejos para el dolor de espalda<.
Si fuera necesario, tu médico puede pautarte medicación, así como infiltraciones. Y si esto no es suficiente podría valorarse la posibilidad de practicar una rizólisis. Esta técnica de radiofrecuencia destruye los nervios de las articulaciones vertebrales. Al destruir ese nervio, se alivia el dolor de espalda media provocado por una hernia discal o una discopatía.
En caso de que el dolor persista más de cuatro semanas, sería necesario acudir al especialista de columna para realizar un diagnóstico completo y acertado y valorar la cirugía como solución definitiva.
Actualmente, existen diferentes técnicas quirúrgicas, dependiendo de la patología a tratar:
Por suerte, hoy en día existe la posibilidad de recurrir a la cirugía mínimamente invasiva que permite una rápida recuperación y un alivio definitivo de patologías como la hernia discal o la estenosis de canal. Estas técnicas tan avanzadas, guiadas por la cámara del endoscopio que permite una cirugía milimetrada, no son realizadas por todos los cirujanos de espalda, por lo que conviene que antes de someterte a una cirugía de espalda valores todas las posibilidades.
En caso de una fractura vertebral, degeneración de algún disco intervertebral o espondilolistesis, la artrodesis vertebral puede ser la solución al dolor de espalda media. Se trata de una cirugía compleja que permite sujetar a dos vértebras entre sí para que se fusionen.
Recuerda que el deporte es el tratamiento más eficaz y además no tiene efectos secundarios. Practica el que más te guste porque lo importante no es el tipo de ejercicio, sino la constancia.Se trata de una cirugía mínimamente invasiva que se ayuda de imágenes radiológicas para asegurar una correcta posición de los instrumentos que se introducen a través de un pequeño orificio en la piel que apenas deja dos puntos de sutura. Esta cirugía resulta muy segura, es de rápida recuperación, por lo que sirve para reducir el dolor y permitir un alivio prácticamente inmediato.
Cómo prevenir el dolor de espalda media
Una buena ergonomía y postura durante el trabajo, así como durante las horas de sueño, son esenciales para evitar molestias en la espalda. Pero, sin duda, el ejercicio es la mejor herramienta para prevenir el dolor de espalda media, así como para recuperarte de diferentes molestias. Te invito a practicar ejercicios para fortalecer la espalda en casa que podrás realizar en cualquier momento y te ayudarán a conseguir un gran alivio.
Como ves, al existir tantos tipos de problemas en la zona media de la espalda, el diagnóstico es esencial para pautar el tratamiento más eficaz que pueda aliviar el dolor de espalda media.
Recuerda también, que el abanico de soluciones es muy amplio, pero requieren de la máxima especialización para obtener resultados exitosos.
Si quieres salir de dudas y saber a qué se debe tu dolor de espalda media y qué tratamiento es el más adecuado para ti, debes acudir al médico.
Solicita ahora tu diagnóstico online. Estudiaré tu caso personalmente antes de realizar la videoconsulta. Solo tendrás que enviarme tu historial médico, así como todas las pruebas diagnósticas que te hayan realizado.
El día y hora que hayas seleccionado, desarrollaremos la videoconsulta en la que podré darte una valoración de las pruebas enviadas, hablaremos de tu caso y de tus dudas y te pautaré un tratamiento, cuya evolución podré seguir en siguientes consultas.