Participación en el congreso EndoRaquis 2024 | Dr Lizón

Participación en el congreso EndoRaquis 2024

A mediados de noviembre se llevó a cabo el Congreso EndoRaquis 2024, un evento clave para los especialistas en cirugía de columna, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Percutánea y Endoscópica de Columna (SECPEC), al que tuve el placer de poder acudir en calidad de ponente y moderador de mesas de debate.

Este congreso se ha consolidado como el Primer encuentro mundial hispanohablante en cirugía de columna, reuniendo a expertos internacionales enfocados en técnicas de mínima invasión, especialmente en cirugía endoscópica. Por tanto, fue un placer para mí poder acudir a este espacio en el que pudimos comunicar, debatir y conocer las técnicas más innovadoras del sector sanitario.

Comunicación sobre el síndrome de Bertolotti

Durante el encuentro, tuve el privilegio de presentar la comunicación titulada: “Abordaje endoscópico en el tratamiento del síndrome de Bertolotti: descripción de una técnica quirúrgica avanzada”. Mi exposición se centró en una técnica quirúrgica innovadora que ofrece soluciones efectivas para una patología poco conocida y frecuentemente infradiagnosticada.

El síndrome de Bertolotti, cuando se identifica correctamente, puede tratarse mediante cirugía endoscópica, permitiendo una recuperación más rápida, con menos dolor y una reincorporación temprana a la vida cotidiana del paciente.

Este tipo de patología suele pasar desapercibida debido a la complejidad de sus síntomas, pero con un diagnóstico adecuado y la técnica quirúrgica correcta, es posible mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Fue una gran oportunidad poder compartir esta experiencia con otros profesionales, enriqueciendo nuestra práctica profesional.

Mesa sobre fusión por endoscopia

También participé en la Mesa sobre Fusión por Endoscopia e Instrumentación Percutánea, un tema que está transformando el tratamiento de las patologías de columna al ofrecer soluciones más seguras y con menores tiempos de recuperación. Discutimos los últimos avances en técnicas de mínima invasión y compartimos casos clínicos que demuestran los beneficios de estos procedimientos para nuestros pacientes.

Son este tipo de foros los que permiten que la innovación y el conocimiento fluyan entre los especialistas. Gracias a todos los colegas y profesionales presentes por compartir experiencias que, sin duda, nos ayudarán a mejorar continuamente el tratamiento de nuestros pacientes

Un espacio para la innovación y el aprendizaje

El Congreso EndoRaquis 2024 ha demostrado ser un espacio fundamental para el avance en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, consolidando a sus participantes como referentes en la búsqueda de mejores tratamientos para sus pacientes.

La colaboración y el aprendizaje continuo son esenciales para ofrecer la mejor atención posible a quienes confían en nuestro trabajo. Seguimos avanzando en la búsqueda de los mejores tratamientos para nuestros pacientes.

Si quieres conocer más acerca de las técnicas más innovadoras en cirugía de espalda, ponte en contacto conmigo.

Estoy a tu disposición.

Deja un comentario