Jornada Catalana de Cirugía Endoscópica 2025 | Dr Lizón

Jornada catalana de cirugía endoscópica y mínimamente invasiva de columna

Los pasados días 27 y 28 de marzo de 2025 se celebró en el Hotel Eurostars Don Cándido de Terrassa la Jornada Catalana de Cirugía Endoscópica y Mínimamente Invasiva de Columna, organizada por la Sociedad Española de Cirugía Percutánea y Endoscópica de Columna (SECPEC).

Este evento reunió a destacados especialistas en cirugía de columna de toda España con un objetivo común: compartir conocimientos, debatir los últimos avances técnicos y seguir impulsando el uso de técnicas mínimamente invasivas que mejoren la recuperación y calidad de vida de nuestros pacientes.

Tuve el placer de participar activamente en estas jornadas con mi ponencia titulada «Endoscopia Transforaminal: cómo y cuándo». En esta intervención abordé los criterios de indicación más adecuados para esta técnica, analicé sus ventajas en comparación con otros abordajes y compartí algunas claves técnicas que pueden marcar la diferencia en el resultado quirúrgico. La endoscopia transforaminal es una herramienta que utilizo con frecuencia en mi práctica clínica, y considero que su correcta aplicación permite tratar muchas patologías discales con una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio y menor afectación de los tejidos.

Además, tuve el honor de moderar la sesión «Endoscopia de Columna II», junto con los doctores Xavier Santander y David Bosch. Esta sesión fue especialmente interesante, ya que se abordaron técnicas como la endoscopia cervical anterior y posterior, así como su aplicación en casos de estenosis de canal. También debatimos sobre el futuro de la cirugía endoscópica y cómo la evolución tecnológica está ampliando nuestras posibilidades como cirujanos. Durante las jornadas se desarrollaron también mesas redondas, talleres prácticos y exposiciones comerciales, donde pudimos conocer de primera mano las últimas innovaciones en equipamiento quirúrgico, así como nuevas soluciones técnicas aplicadas a la cirugía vertebral.

Valoro muy positivamente mi participación en este encuentro. Más allá del valor científico, estas jornadas fueron una excelente oportunidad para compartir experiencias con otros profesionales, aprender de los casos presentados por compañeros de gran experiencia, y reforzar el compromiso común que tenemos con la formación continua y la excelencia quirúrgica. Eventos como este son fundamentales para seguir avanzando, adaptarnos a los nuevos retos clínicos y seguir ofreciendo a nuestros pacientes las soluciones más seguras, eficaces y personalizadas posibles.

Si quieres conocer más acerca de las técnicas más innovadoras en cirugía de espalda, ponte en contacto conmigo.

Estoy a tu disposición.

Deja un comentario