Si estás valorando someterte a una cirugía de espalda es muy probable que te estés preguntando cuál es el tiempo de recuperación de una operación de hernia discal L4 L5. Si eres autónomo, directivo, deportista o simplemente no puedes permitirte una larga baja laboral es muy importante conocer cuándo vas a poder volver a tu rutina.
Lo primero que debes conocer es que no todas las técnicas quirúrgicas de hernia discal son iguales y, por tanto, el tiempo de recuperación de una operación de hernia discal L4 L5 puede variar considerablemente según el tipo de cirugía empleada, ya sea cirugía tradicional o técnicas avanzadas como la cirugía endoscópica de columna.
En este artículo te explicamos qué cuáles son los factores que influyen en la recuperación y qué técnicas pueden acortar este proceso.
Hernia discal L4-L5: ¿qué está pasando en tu espalda?
Antes de explicarte cuál es el tiempo de recuperación de una operación de hernia discal L4 L5, conviene entender que este tipo de hernia es una de las más frecuentes dentro de las lesiones de la columna. Ocurre cuando el disco intervertebral que actúa como amortiguador entre la cuarta y la quinta vértebra lumbar se desplaza o se rompe, presionando los nervios cercanos que emergen de la médula a esa altura, como es el caso del nervio ciático. Es por eso que la hernia discal L4-L5 puede causar desde dolor ciático intenso hasta debilidad en las piernas o pérdida de sensibilidad.

¿Cuándo se recomienda operar una hernia discal?
Para los que somos especialistas de columna, la cirugía de hernia discal es siempre la última opción de tratamiento. Solo recurrimos al paso por quirófano cuando el dolor se vuelve incapacitante y no mejora con el tiempo ni con los tratamientos conservadores, como la fisioterapia o medicación.
También está recomendada cuando hay signos de afectación neurológica. En el caso de la hernia discal lumbar, una compresión prolongada del nervio puede producir debilidad muscular o pérdida de reflejos, por lo que la intervención temprana puede evitar secuelas.
«Nuestro propósito no es solo tratar, sino devolverte una vida sin dolor.»
Tiempo de recuperación de una operación de hernia discal L4 L5
El tiempo de recuperación de una operación de hernia discal L4 L5 varía según varios factores: la edad y estado general del paciente, el grado de afectación previa a la intervención y la técnica utilizada.
En cuanto a este último aspecto, la operación de hernia discal L4 L5 puede realizarse mediante diferentes técnicas. Las más modernas recurren a técnicas mínimamente invasivas, como la endoscopia de columna, que permiten acceder al disco afectado a través de pequeñas incisiones. Esta modalidad, frente a las técnicas tradicional, reduce el daño a los tejidos circundantes y acorta notablemente los tiempos de recuperación.
En general hablamos de 2 tipos de técnicas para abordar la hernia discal con diferentes enfoques y tiempos de recuperación:
- Son técnicas clásicas y eficaces, pero requieren realizar una incisión en la espalada relativamente grande, además de separar y cortar músculos y ligamentos, y retirar hueso para poder acceder al disco herniado de la columna vertebral y finalmente eliminarlo.
- Al ser una técnica agresiva, el tejido circundante sufre más, lo que genera inflamación y alarga el proceso de curación. Debido a la incisión de entre 4 y 8 cm y a tener que seccionar músculo, existe mayor probabilidad de infección y de sangrados. Y con ello, también existe mayor dolor posquirúrgico que alarga la recuperación.
- Tiempo recuperación operación hernia discal L4 L5 estimado: entre 3 y 5 semanas, con limitaciones para conducir, trabajar o hacer ejercicio. La reincorporación laboral, dependiendo de las exigencias físicas, puede tardar al menos 2 meses.
- Es la técnica más moderna y menos agresiva. Al realizarse con una cámara endoscópica que se introduce a través de una incisión mínima (1,5 cm) en la espalda, no es necesario seccionar la musculatura ni dañar el hueso.
- El alivio es inmediato, por eso el paciente suele levantarse a las pocas horas de la cirugía y recibir el alta hospitalaria incluso el mismo día de la intervención, para retomar sus actividades en cuestión de días.
- Tiempo recuperación operación hernia discal L4 L5 estimado: de 1 a 3 semanas para tareas cotidianas, y entre 4 y 6 semanas para actividades deportivas o trabajos físicos intensos.


¿Cuál es la mejor opción quirúrgica si no puedes permitirte una baja larga?
Si te preocupa el tiempo de recuperación de una operación de hernia discal L4 L5, sin duda, la endoscopia de columna es la técnica más indicada cuando tu prioridad es volver cuanto antes a tu vida activa. No solo acorta el tiempo de baja, sino que también reduce el dolor posquirúrgico y el riesgo de complicaciones, cicatrices o adherencias postoperatorias.
No obstante, y a pesar de los múltiples beneficios de la cirugía a través de endoscopia de columna, no todas las personas son aptas para esta técnica. Por eso, lo más importante es el diagnóstico y contar con un especialista de columna experimentado en estas técnicas mínimamente invasivas, que sepa interpretar correctamente las pruebas de imagen como la resonancia magnética, y determinar si esta cirugía es para ti.
También es importante recordar que la endoscopia de columna aún no está disponible en todos los centros hospitalarios, ya que es una técnica que requiere de una larga formación y experiencia por parte del cirujano de espalda para dominarla correctamente. Por eso, aún somos muy pocos los especialistas que desarrollamos esta técnica. Además, también es necesario que el hospital cuente con la aparatología necesaria para llevarla a cabo.


Si estás valorando operarte y necesitas volver cuanto antes a tu vida normal o quieres conocer con más detalle cuál es el tiempo de recuperación de operación de hernia discal L4 L5, puedes contactar con mi Unidad de Asesoramiento al Paciente o reservar fácilmente tu primera consulta online o presencial en el Hospital HLA de Dénia y en el Instituto INSKE de Valencia. No solo vas a recuperar la salud de tu espalda, sino también tu ritmo de vida.
Porque el objetivo no es solo operar, sino ayudarte a volver a vivir sin dolor.
SE OPERA LA LISTESIS LUMBAR? GRACIAS
Hola, gracias por tu consulta.
Sí, la espondilolistesis lumbar puede operarse, aunque no siempre es necesario. Normalmente primero se intenta un tratamiento conservador (fisioterapia, medicación, infiltraciones). La cirugía se plantea cuando hay:
• Dolor lumbar o ciático que no mejora con tratamientos médicos.
• Compresión nerviosa con adormecimiento, calambres o pérdida de fuerza en las piernas.
• Inestabilidad importante de la vértebra.
La operación consiste habitualmente en liberar los nervios comprimidos y estabilizar la columna mediante una artrodesis (tornillos y barras). En algunos casos seleccionados puede hacerse con técnicas mínimamente invasivas o endoscópicas.
Si quieres que valoremos tu caso en detalle:
• Hospital HLA San Carlos (Dénia)
☎️ 965 78 15 50 | WhatsApp 679 14 40 05
• Hospital Ribera IMSKE (Valencia)
☎️ 963 69 00 00 | WhatsApp 674 30 50 40
• Consulta online: asesoramiento@doctorlizon.com