¿Es bueno hacer Pilates para el dolor de espalda? | Dr Lizón

¿Es bueno hacer Pilates para el dolor de espalda?

Es uno de los ejercicios más completos y que más beneficios aporta al estado físico y mental. Hablamos del Pilates, un método que corrige nuestra postura, mejora la flexibilidad, ayuda a prevenir y recuperar lesiones fortaleciendo los músculos, nos ayuda a controlar la respiración e, incluso, reduce el estrés, entre otras ventajas.

Sin duda, estas son las múltiples razones por las que el Pilates está tan extendido en tantos países del mundo. Pero ¿es bueno hacer Pilates para el dolor de espalda? ¿Es más eficaz que otras actividades físicas recomendadas para combatir los problemas de espalda?

En este artículo voy a tratar de responder a estas cuestiones y explicarte por qué los ejercicios de pilates pueden ayudar a tus dolores.

CAUSAS

Qué es el Pilates

¿Quién le iba a decir a Joseph Pilates que su método de ejercicio desarrollado a principios del siglo XX tendría tanto éxito hoy en día? La clave está en la combinación de ejercicios que provienen de la gimnasia, artes marciales, Yoga o danza y que nos ayuda a desarrollar un trabajo postural y a potenciar la fuerza y la estabilidad corporal.

El método Pilates se caracteriza por ser:

Un trabajo integral
Es decir, el método Pilates permite trabajar el cuerpo y alma en armonía, como una unidad.
Aumenta la percepción y control corporal

En el método Pilates el control de cada movimiento y postura es esencial para así poder percibir cómo se contraen los músculos y se trabaja todo el organismo.

Da máxima importancia al control de la respiración

No solo porque es necesaria una buena oxigenación para la práctica de ejercicio físico, sino también porque se fortalece la musculatura del core.

Fortalecimiento de la musculatura core

Esta es la base sobre la que se asienta el Pilates porque si esta musculatura no está bien trabajada, no se puede tener una postura adecuada. Cuando hablamos de la musculatura core, nos referimos a toda aquella que estabiliza la columna, abdominales, glúteos, psoas y recto anterior del abdomen.

FAQS

¿Es aconsejable hacer ejercicio para el dolor de espalda?

Es muy necesario practicar ejercicio en la medida de lo posible para mantener tonificada la musculatura de la espalda, aliviar molestias, prevenir el desarrollo de patologías, etc.

Es por eso que existen diversos tipos de ejercicios, que puedes realizar en casa, para mejorar los problemas concretos de la espalda:

No obstante, también es esencial conocer aquellos ejercicios que pueden perjudicar tu espalda y que, por tanto, debemos evitar. En este otro post puedes conocerlos: Ejercicios contraindicados con hernia discal

aconsejable hacer ejercicio para el dolor de espalda

¿Es bueno hacer Pilates para el dolor de espalda?

La respuesta es sencilla: sí.

Sí que es bueno hacer Pilates para el dolor de espalda, para las hernias o para cualquier otro problema de la columna vertebral, desde las cervicales hasta el sacro. Las razones son varias:

Reeduca la postura

Si pasamos mucho tiempo sentados, cogemos mucho peso o simplemente desarrollamos malos hábitos posturales, es fácil que nuestro cuerpo se acostumbre a malas posturas y se desequilibren las articulaciones, los músculos e incluso la columna vertebral, con las consiguientes molestias.

Precisamente, el método Pilates se ocupa de corregir la postura corporal y de realinear la espina dorsal, lo cual evita dolores y otras consecuencias del desequilibrio de la columna como las hernias discales o la temida ciática.

numero 2
Fortalece la musculatura

También es bueno hacer Pilates para el dolor de espalda porque este método fortalece el tono muscular de la espalda, de la musculatura del core, y de las extremidades. Este método se centra en el trabajo del cuerpo en completo, por lo que, al ponerlo en práctica, fortalecemos todos los músculos, incluidos aquellos que sostienen la columna.

Ayuda a relajar la musculatura

Otra de las razones por las que es bueno hacer Pilates para el dolor de espalda es porque este método logra estirar los músculos que están tensos, ya sea por exceso de trabajo o por estrés. Esto es esencial si queremos evitar determinados dolores de la espalda o que se cronifiquen.

numero 4
Ayuda a la desconexión mental

Si has practicado Pilates, seguro que has visto lo importante que es la respiración. Aprender a respirar bien durante las sesiones, es otro de los beneficios del Pilates, ya que te ayudará a relajarte, a desconectar del trabajo y otras obligaciones que te estresan para así concentrarte totalmente en la conexión de tu cuerpo y en los movimientos y posturas.

También es bueno hacer Pilates para el dolor de espalda porque, a través de una buena y profunda respiración, vas a facilitar la descomprensión muscular de la espalda, lo cual te va a beneficiar.

número 5
Disminuye el dolor y la toma de medicamentos

Teniendo en cuenta los beneficios que hemos comentado del método Pilates, no es de extrañar que los estudios científicos hayan demostrado que este método de ejercicio físico consiga reducir el dolor de espalda, e incluso ofrezca el mismo efecto que toma de analgésicos o anti-inflamatorios.

Previene la discapacidad

Los estudios científicos también demuestran que es bueno hacer Pilates para el dolor de espalda, ya que su práctica habitual mejora el grado de discapacidad de las personas que sufren de dolor de espalda.

No obstante, aunque no haya molestias ni malas posturas ni ningún tipo de discapacidad, la práctica de Pilates es también muy beneficiosa como método preventivo, para que te encuentres bien día a día, estés tonificado y descanses de forma óptima cada noche.

seguridad

Qué hacer cuando el dolor continúa

Si a pesar de practicar Pilates u otros ejercicios adecuados para tus problemas de espalda, sientes dolor durante más de dos semanas, es el momento de acudir al traumatólogo especialista en columna vertebral.

Existen diferentes tipos de tratamientos que los especialistas en columna podemos pautarte. Siempre empezaremos por aquellos tratamientos más sencillos y conservadores, como es el caso de los medicamentos y la fisioterapia. En caso de que estos tampoco funcionen, dependiendo del diagnóstico, podremos necesitar de otras técnicas, y solo en casos muy concretos, podríamos valorar la necesidad de llegar a una cirugía de espalda. Podrás optar por la técnica más avanzada y segura, la cirugía Endoscópica de Columna que solo desarrollamos cirujanos de espalda entrenados y experimentados.

Para solicitar tu consulta online he diseñado un procedimiento diagnóstico online similar al protocolo que desarrollo en la consulta presencial. De este modo, mediante videoconsulta puedo conocer a cada paciente y sus preocupaciones para así estudiar las pruebas e informes, determinar un diagnóstico, pautar el tratamiento y realizar el seguimiento de su evolución y mejoría. Todo ello sin necesidad de desplazamientos a mi consulta ni listas de espera interminables.

Deja de sufrir y reserva ahora tu primera consulta online:

Deja un comentario