Dolor de espalda en niños. Causas y soluciones | Dr Lizón

Dolor de espalda en niños. Causas principales

¿Te preocupa el dolor de espalda de tu hijo? El dolor de espalda en niños y adolescentes es bastante más frecuente de lo que nos creemos. Afortunadamente, la mayoría de las veces no suele ser un dolor muy intenso y a penas dura una o dos semanas. No obstante, en otras ocasiones, el dolor de espalda en niños es el síntoma de alguna patología grave.

Las malas posturas, el exceso de peso de las mochilas escolares, la escoliosis, una hernia discal, una cifosis, una espondilolistesis,…  son algunos de los motivos que pueden causar dolor de espalada en niños. Enseguida vamos a explicarlos, así como sus síntomas y tratamientos, y a reconocer cuándo es necesario acudir al traumatólogo para encontrar un diagnóstico y poner fin a estas molestias.

CAUSAS

¿Por qué les duele la espalda a los niños?

La mayoría de las veces, el dolor de espalda en niños no es consecuencia de una enfermedad, sino que supone una alerta de los músculos de la espalda que nos avisa de que el niño o adolescente no está haciendo algo bien.

Hablamos entonces de las siguientes posibles causas:

malas posturas

Malas posturas

Con tantas horas de estudio, es posible que el niño tenga dolor en la espalda y/o cervicales. En estos casos, es importante vigilar la postura del niño, cómo se sienta, si apoya bien la espalda en el respaldo, si la altura de la silla es la adecuada, etc. También aquí hay que controlar el tiempo que pasa mirando el móvil, ya que, al estar mirando tanto tiempo hacia abajo, se originan dolores de espalda y cervicales.

mochila

Demasiado peso en la mochila

Además de utilizar una mochila adecuada con refuerzos y cintas anchas en los hombros, es importante que el peso no exceda del 10-12% del peso corporal del niño, ni que lleve la mochila mucho tiempo al día. De no ser así, es fácil que el niño se queje de dolor de hombros o espalda.

deporte

Esfuerzos y ejercicio

Una actividad deportiva muy intensa, así como posibles empujones en algún tipo de competición, pueden conllevar dolor de espalda.

sedentarismo

Sedentarismo

La falta de ejercicio y actividad física tiene como consecuencia una reducción del tono muscular que también puede causar dolor de espalda en niños.

Ante este tipo de dolores inespecíficos, que pueden limitar la actividad del niño o adolescente durante un tiempo, tenemos que prestar atención a cualquiera de las posibles causas que hemos comentado e intentar corregirlas.

Normalmente, el dolor de espalda en niños suele mejorar en unos días. Mientras tanto, se puede aplicar calor seco en la zona para aliviar las molestias, e intentar que no deje de hacer vida normal y una actividad física razonable.

También la natación sería una solución para este tipo de molestias, ya que fortalece la espalda y mejora la postura de la espalda. No obstante, puedes consultar a tu médico la necesidad de combatir las molestias con algún antiinflamatorio, como es el ibuprofeno.

SINTOMAS

Causas del dolor de espalda en niños debido a una enfermedad

En muy pocas ocasiones el dolor de espalda en niños está causado por una enfermedad que requiere atención médica, que pueden ser:

Escoliosis

Se trata de una deformidad de la columna vertebral en la que existe una desviación lateral, es decir, la espalda, en vez de estar recta, tiene una o varias curvas. En este tipo de casos, hay que acudir al traumatólogo especialista para diagnosticar el tipo de escoliosis y definir el tratamiento más adecuado (fisioterapia, uso de corsé o incluso tratamiento quirúrgico).

numero 2

Espondilolistesis

La espondilolistesis es la causa más frecuente de dolor de espalda en niños de 10 a 15 años y consiste en el desplazamiento hacia delante de una vértebra sobre otra que está en el nivel inferior. Lo más frecuente es que la espondilolistesis se produzca en la parte baja de la espalda, ya que es la zona que soporta la mayor parte del peso corporal.

Este tipo de dolor de espalda en niños y adolescentes va acompañado, en los casos más severos, de síntomas neurológicos (hormigueo, debilidad, incontinencia, etc.)

Espondilodiscitis

Se trata de una infección que puede sufrir un disco intervertebral y las vértebras adyacentes. Esta infección causa con frecuencia dolor de espalda en niños de 3 años y se caracteriza por ser tan intenso que impide que el niño se pueda mover. Además, suele estar asociado a la aparición de fiebre, pero una vez diagnosticado y tratado con antibióticos, el niño mejora.

numero 4

Hernia discal

No es nada frecuente, pero es posible que el dolor de espalda en niños se deba a una hernia discal. En estos casos el síntoma principal no es la típica lumbalgia, sino los síntomas neurológicos, como los hormigueos y debilidad en las piernas, ciática, etc.

número 5

Enfermedades reumáticas

Es posible que los pequeños padezcan artritis reumatoide juvenil u otro tipo de enfermedades reumáticas que pueden afectar a la columna. Afortunadamente, estas enfermedades no son frecuentes. Ante la sospecha de padecer este tipo de enfermedades, es necesario acudir a un reumatólogo y llevar a cabo una serie de pruebas que confirmen dicha enfermedad.

Enfermedad de Scheuermann

Se trata de la segunda causa más frecuente de dolor de espalda en la adolescencia. Concretamente se trata de una hipercifosis, es decir, cuando la curva de la espalda que va hacia adelante (cifosis) está más pronunciada de lo normal. Esto puede deberse a causas genéticas, pero también a otros factores biomecánicos.

Tumores

Los tumores espinales en niños son muy raros, aunque también los hay benignos. Suelen provocar dolores de espalda que no se reducen ni aumentan con los movimientos y también suelen aparecer síntomas neurológicos.

dolor de espalda en niños
beneficios

¿Cuándo acudir al médico por un dolor de espalda en niños?

Aunque el dolor de espalda en niños puede ser el síntoma de una enfermedad más grave, en la mayoría de los casos se trata de un proceso es benigno y se resuelve con un poquito de tiempo, reposo relativo y calmantes ocasionales. No obstante, si las molestias no remiten o si ves que el niño presenta otros problemas, sí que es preciso contactar con un especialista.

Hablamos de síntomas como:

  • Dolor de espalda en niños que no les permite moverse.
  • Dolores que no se relacionan con los movimientos, pero que despiertan al niño por las noches.
  • Dolor de espalda asociado a clínica neurológica, ciática, hormigueos, pérdida de fuerza en las piernas.
  • Dolor de espalda asociado a fiebre y pérdida de peso

Ante la más mínima duda de que el dolor de espalda es de tipo orgánico debes de acudir a un especialista en columna. Recuerda que el dolor de espalda es un síntoma, no un diagnóstico.

La evaluación del niño con dolor de espalda se basa en la búsqueda clínica de signos de organicidad. Se realiza una exploración global del niño y de la espalda, en particular, junto con una valoración neurológica básica.

Si el dolor es mecánico, aumenta con la actividad física y aparece sobre todo al final del día, posiblemente se trate de la cifosis de Scheuermann o de la espondilolistesis o de algún dolor inespecífico. En el caso de que el dolor sea radicular, esto sería indicativo de que hay una compresión neurológica, lo cual es típico de la hernia discal, entre otras patologías.

Si el dolor de espalda se da en niños que practican actividad física de forma intensa, hay que pensar en problemas musculares por sobreesfuerzo.

En caso de niños pequeños que sin causa aparente se niega a ponerse de pie, podría tratarse de una espondilodiscitis, aunque no siempre se presente con fiebre.

Como ves, las causas del dolor de espalda en niños son muy diversas. Si tienes dudas sobre los problemas de espalda en niños o adultos y necesitas un diagnóstico, puedes solicitar ahora tu primer diagnóstico online.

A través de mi plataforma médica podrás enviarme todas las pruebas diagnósticas e historial médico que dispongas. Antes de llevar a cabo el diagnóstico online, en el día que hayas elegido, estudiaré toda la información que me envíes. Así podremos dedicar el tiempo de la videoconsulta a explicarte con detalle cuál es el diagnóstico y los posibles tratamientos. Y también tendremos tiempo para responder a todas las dudas que tengas al respecto.

Ante un dolor de espalda en niños, adolescentes o adultos, que no desaparece en unas semanas, conviene acudir al especialista de espalda y columna. Solo con un diagnóstico certero es posible obtener el tratamiento para el dolor más exitoso.

Si quieres más información sobre cómo se lleva a cabo el diagnóstico online, puedes ver nuestro artículo relacionado:

Deja un comentario